Deportes

Exaltan nuevos inmortales al Pabellón de la Fama de la Serie del Caribe

SANTO DOMINGO.- La Confederación de Béisbol del Caribe exaltó el miércoles a cuatro nuevos inmortales de su Pabellón de la Fama: David Ortiz, Tony Batista, Juanchy Sánchez y Luis “Guiguí” Lucas.

“La Serie del Caribe fue algo que siempre le puse mucho énfasis. Fue épico en mi carrera, cuando representas a tu patria tienes que hacerlo con orgullo y disciplina”, dijo Ortiz en su discurso.

Ortiz habló sobre sus participaciones con las Águilas Cibaeñas y los Tigres del Licey. 

“Durante la Serie del Caribe nunca pude hacerlo con mi equipo el Escogido, pero cuando lo hice con las Águilas, un fiel representante de la República Dominicana en el extranjero”, indicó. “También fui con el Licey, un equipo muy querido en el país”.

Batista se mostró regocijado por el reconocimiento por sus múltiples participaciones con las Águilas.

“Agradezco esta distinción de exaltación al Salón de la Fama de la Serie del Caribe. Me siento bien contento por este favor para conmigo”, dijo Tony Batistaz

Contó la forma en que en una Serie del Caribe, luego de fallar en 25 turnos en 1998, decidió cambiar su forma de batear y ayudó a la República Dominicana a ganar el partido. 

Por igual, se recordó la trayectoria del propulsor Juanchy Sánchez, quien por años fue el responsable de comercializar la serie en Santo Domingo.

Fue representado por su viuda Iris Núñez y otros familiares.

“Quiero agradecer a don Vitelio Mejía por proponer el reconocimiento a Juanchy. Gracias a Juan Francisco Puello Herrera y a la Confederación por aceptar la propuesta de la liga. Estamos eternamente agradecidos”, manifestó.

También se entregaron botones de oro de la Confederación a don Tony Piña Cámpora y al ministro de Deportes Francisco Camacho.

La actividad contó con la presencia de los inmortales de Coopestown, don Juan Marichal y Vladimir Guerrero.

DIONISIO SOLDEVILA

Redacción

Bienvenidos a la página oficial de CALLE56. Aquí podrás encontrar las ultimas noticias del acontecer mundial, nacional y de la ciudad de San Francisco de Macorís

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba