Fuertes lluvias por tormenta Melissa provoca estragos en la región Sur de RD

Los aguaceros registrados desde tempranas horas de ayer, provocados por el paso de la tormenta tropical Melissa, han causado estragos en la región Sur del país, especialmente en las provincias de Peravia y San Cristóbal, que permanecen en alerta roja.
Habitantes de estas localidades señalaron que, desde el miércoles pasado, la incertidumbre los ha mantenido en vilo por el temor a inundaciones que pudieran derivar en la pérdida total de sus bienes.
En una visita a los sectores catalogados como vulnerables en la región Sur del país, Listín Diario constató las penurias de los residentes del barrio 30 de Mayo en Baní, una comunidad que es atravesada por una cañada que lleva el mismo nombre.
Los munícipes declararon que sus casas “siempre se inundan cuando llueve”.
Desde la calle Marcial Soto esquina #5 en la referida comunidad, debido a las lluvias, la calle se ha transformado en un río turbio y marrón. Situación que ha afectado el tránsito vehicular e impide el desplazamiento de los peatones.
Pasadas las 3:00 de la tarde ayer, el agua estancada en las vías en algunos lugares subía hasta la altura de las aceras; en otros cubría por completo las gomas de los vehículos. Mientras los que andaban a pie, el agua fría alcanzaba las rodillas y pantorrillas de las personas.
los más vulnerables
Durante el recorrido en sectores del municipio cabecera Baní, reporteros de este diario evidenciaron cómo las personas recogían muebles, camas, electrodomésticos y otros ajuares antes de presenciar inundaciones en sus hogares.
Mientras esto sucedía, quienes caminaban por calles desbordadas de agua se ayudaban unos con otros para poder cruzar y llegar a sus destinos.
“¡No tengo para dónde ir!” fue la exclamación de Nidia Arias, un ama de casa de 70 años, al ver a los reporteros constatar la realidad del sector 30 de Mayo, Baní, cuando llueve.
Pese a no percibir la visita de la alcaldía y operativos de socorro, con angustia expresó: “Nos sentimos huérfanos, no tenemos esperanza porque nadie viene a ayudarnos”.
A pesar de que su casa está más alta que el concreto por donde circula el agua que recorre la cañada, es palpable su preocupación debido a los posibles efectos de la tormenta Melissa en el país.
“Aquí estoy esperando lo que Dios quiera, porque cuando eso empieza a rebosar, inunda todas las casas”, manifestó Nidia Arias.
Otras provincias
En San Cristóbal, otra provincia de la región Sur, también registró inundaciones en sus calles.
Este fue el caso del sector Moscú en la calle 8. Allí, vecinos intentaban destapar el sistema de drenaje que provocó el estancamiento del agua de los aguaceros.
Residentes denuncian que cada vez que llueve se ven obligados a enfrentar la misma situación debido a la ausencia de operativos de saneamiento de cañadas y barrios por parte del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa).
El dirigente comunitario, Juan Pinales, expresó: “La principal situación que se ve aquí es la falta de mantenimiento a los imbornales, porque las autoridades no dan un seguimiento aquí”.
Al igual que esta zona, otras comunidades de la provincia San Cristóbal reportaron crecidas de ríos y cañadas en las que se incluye el municipio Bajos de Haina.
LISTIN DIARIO





