DestacadaEconomíaNacionales

Gobierno somete una reforma al Presupuesto, tras déficit de semestre

SANTO DOMINGO.- El Gobierno planteó una modificación al Presupuesto General del Estado de 2025 que incluye un aumento en el gasto de capital equivalente al 0.4 % del producto interno bruto (PIB).

La propuesta, remitida al Congreso, busca sostener el ritmo de la economía mediante mayor inversión pública en áreas de infraestructura, servicios sociales y proyectos estratégicos.

La reformulación incorpora un incremento neto de RD$69,740.2 millones en el gasto, con una expansión del 20 % en las partidas destinadas a capital. Obras Públicas, Vivienda, Opret, Inapa, el Servicio Nacional de Salud, los gobiernos locales y otras instituciones figuran entre los organismos que recibirán recursos adicionales para ejecutar proyectos de impacto directo en la población.

En total, los ingresos estimados para 2025 ascienden a RD$1,277,364.7 millones, equivalentes al 16.0 % del producto interno bruto (PIB) proyectado.

En materia de gastos, se plantea un aumento neto de RD$69,740.2 millones (4.7 % más que lo aprobado inicialmente), con una expansión del 20 % en el gasto de capital, equivalente a RD$35,548.25 millones, es decir, 0.4 % del PIB.

Estos recursos adicionales se destinarán principalmente a proyectos de inversión pública que estarán a cargo del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, el Ministerio de la Vivienda, la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret), el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa), el Servicio Nacional de Salud (SNS), la Comisión Presidencial de Desarrollo Provincial y los gobiernos locales, entre otras instituciones.

Asimismo, el incremento en el gasto incluye la atención de prioridades en salud, seguridad nacional y programas sociales, además de recursos adicionales para organismos constitucionales.

Entre ellos, se destacan acciones para mejorar las condiciones de los centros de salud y apoyar la reforma policial.

Como resultado, se proyecta un aumento del déficit fiscal, que pasará de 3.0 % a 3.47 % del PIB estimado para 2025. Sin embargo, este incremento será financiado principalmente con excedentes de ejercicios presupuestarios anteriores, lo que asegura que no se generen presiones adicionales sobre la deuda pública.

Este proyecto garantiza el cumplimiento de la Regla Fiscal establecida en la Ley 35-24 de Responsabilidad Fiscal, asegurando que la expansión del gasto se realice de manera equilibrada, sin comprometer la sostenibilidad ni la estabilidad macroeconómica.

El Presupuesto General del Estado (PGE) de 2025 cerró el primer semestre con señales de tensión entre ingresos y gastos. La ejecución mostró una ralentización en la recaudación y un freno en el gasto público, lo que desembocó en un resultado deficitario.

Uno de los elementos más visibles fue la reducción de los ingresos estimados por concepto del Impuesto a la Transferencia de Bienes Industrializados y Servicios (Itbis) y del impuesto selectivo a los hidrocarburos. La baja en estas recaudaciones refleja menor dinamismo en el consumo interno, que representa cerca del 70 % del producto interno bruto (PIB) y constituye la base del crecimiento económico. El comportamiento de las cuentas públicas en el período enero-junio se mantuvo condicionado por la disponibilidad de recursos y la meta de déficit proyectada. Aun así, el informe de la Dirección General de Presupuesto (Digepres) destaca un manejo balanceado de la deuda pública.

Lo presupuestado para el año y lo que fue recibido

En cuanto a las fuentes financieras, el Gobierno Central recibió RD$217,669.4 millones, lo que equivale a 62.0 % de lo presupuestado para el año completo. De ese total, RD$209,715.1 millones provinieron de recursos externos: RD$157,745.8 millones de colocaciones de títulos de deuda pública externa a largo plazo y RD$51,969.3 millones de préstamos también de largo plazo, de acuerdo con una revisión de datos de la Dirección de Prespuesto.

Redacción

Bienvenidos a la página oficial de CALLE56. Aquí podrás encontrar las ultimas noticias del acontecer mundial, nacional y de la ciudad de San Francisco de Macorís

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba