Internacionales

Haití sufre un severo racionamiento de electricidad en su capital este martes

La capital haitiana, Puerto Príncipe, enfrenta este martes un severo racionamiento de electricidad, debido al sabotaje sistemático de torres eléctricas por parte de delincuentes y al cierre desde hace varios meses de la principal central hidroeléctrica del país, informó la empresa pública de electricidad, Électricité d’Haiti (EDH).

«El severo racionamiento que se registra actualmente en el suministro eléctrico se debe en gran parte a la parada no programada de la central hidroeléctrica de Péligre», de acuerdo con un comunicado de la empresa publicado en la red social X.

Esta parada «va seguida del sabotaje sistemático de cinco torres de la línea de transporte de 115 kV ocurrido el pasado 17 de junio», prosiguió el comunicado.

Según EDH, a estos factores se suma la situación de la empresa privada E-Power, que, al enfrentarse a graves dificultades técnicas, solo puede suministrar un tercio de su capacidad de producción, es decir, menos de 10 megavatios.

Para la compañía eléctrica pública, todos estos imprevistos requieren reparaciones importantes, una movilización logística a gran escala y tiempo para ofrecer soluciones y alternativas adecuadas.

Obligada a funcionar con recortes, EDH informó de que el suministro drástico y escaso en algunas zonas del área metropolitana de Puerto Príncipe se debe a la inestabilidad de la red desde el cierre de Péligre y a la incapacidad de los motores de la empresa privada E-Power, demasiado pequeños, para soportar normalmente las fluctuaciones del sistema.

En medio de este panorama, la empresa pública prometió trabajar sin descanso y «sin tregua» para volver a la normalidad lo antes posible, al tiempo que llamó «a la calma, la moderación, la comprensión y la paciencia» de sus abonados y de la población en general, hasta que se restablezca el suministro eléctrico habitual en todos los circuitos de la zona metropolitana de la capital.

Haití enfrenta desde hace años una severa crisis en todos los frentes, en particular en los altísimos niveles de inseguridad.

Más de dieciséis mil personas han muerto por la violencia de las bandas delincuenciales en Haití desde el inicio de 2022 y más de cuatro mil de esos homicidios ocurrieron en el primer semestre de este año, de acuerdo con información oficial.

EFE

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba