Hospitales reducen usuarios haitianos

Santiago. Las medidas migratorias han impactado en una reducción drástica de los servicios que se brindan niños extranjeros, en su mayoría haitianos que acuden al hospital pediátrico Arturo Grullón.
Alicia Rivas, directora del centro de salud asegura que tan solo en consultas que, atendían entre 30 y 40 diario, ahora apenas llegan dos y tres menores junto a sus padres.
Rivas, dijo que el hospital pediátrico también brinda servicios a otras comunidades extranjeras como son los venezolanos, colombianos y chinos, aunque en menor porcentaje que de haitianos.
La directora del Arturo Grullón asegura que hacen cumplir el protocolo que disponen las autoridades a través de la Dirección General de Migración, pero respetando la dignidad de los migrantes.
En tanto que de 20 pacientes extranjeros, en su mayoría mujeres que a diario acudían al hospital Rafael Estrella Ureña se ha reducido a sólo cuatro.
Medidas
Miguel Ortega, director de la Maternidad René Klang de Guzmán y Hospital Pte. Estrella Ureña, reconoció una reducción significativa en la afluencia de haitianos, en su mayoría parturientas.
Ortega aseguró que están ofreciendo el servicio a todo el que llegue con documentación o no y que posterior a ello en caso de que el estatus sea irregular, dan parte a la Dirección General de Migración para que proceda con el protocolo correspondiente.
Algunos ciudadanos que acuden en busca de servicios en dichas instituciones ven como justa y favorecen la aplicación de las normas y leyes por parte de las autoridades, otros critican que se les niegue los servicios.
Un médico que presta servicio en el Estrella Ureña asegura que mientras disminuye la afluencia de extranjeros que acuden durante el día, en la madrugada aumenta.
Ven medida de Migración impacta centros de salud
Tras la aplicación del protocolo migratorio en hospitales, se ha reducido de manera significativa la cantidad de pacientes haitianos que llegan hasta el hospital presidente estrella Ureña y la maternidad René Klang de Guzmán en Santiago y en otros centros del Cibao.
También el José María Cabral y Báez, ha visto una reducción de indocumentados haitianos.
MIGUEL PONCE