Investigación tragedia: rigurosa y sin presiones

POR CRISTHIAN JIMENEZ.- El mínimo respeto a los 232 muertos y más de 180 heridos de la tragedia del Jet Set, obliga a una investigación rigurosa sin contaminaciones. Dejemos trabajar al ministerio público y a la comisión oficial designada por el presidente Abinader.
La magnitud del desastre y la afectación de los diferentes niveles del tejido social nacional y casi diez por ciento de extranjeros, incluido un alto ejecutivo de una multinacional, descarta cualquier posibilidad de mascarada.
El golpe, inicialmente centrado en el popular artista Rubby Pérez, se fue extendiendo en la medida en que salían a relucir nombres de personas bajo los escombros para convertirse en luto nacional, por encima de la declaratoria presidencial de duelo.
La presión, camuflada en supuesta exigencia de transparencia, de oportunistas sin iniciativa que montan en todas las olas hasta con convocatoria de marchas (ayer, era Haití), no aplica frente a una Procuraduría, que estrena titular y que se enfrenta a su primer gran caso.
Parecería un chantaje para forzar drasticidad en el ministerio público, que tiene la obligación legal, de hacer una investigación con absoluto rigor técnico sin atender a elementos extraños.
Huérfanos, viudas, viudos, madres y padres sin sus hijos, sobrinos y nietos desaparecidos precisan que se respondan los porqués planteados por Abinader: “ahora hay que dar respuesta a qué pasó, por qué pasó y cómo pasó”.
La Dirección de Persecución de la Procuraduría y la Fiscalía del Distrito Nacional iniciaron las investigaciones y se cree que a partir de hoy podrían adelantar acciones de mayor calado.
“Nosotros vamos a respetar que se haga justicia, como tiene que hacerse justicia, y nosotros eso lo vamos a respetar y no van a encontrar ningún tipo de incidencia del Gobierno en los aspectos de justicia”, prometió Abinader en respuesta a una pregunta en LA Semanal.
El mandatario dispuso el 10 de abril, dos días después de la tragedia, la creación de una comisión de expertos dominicanos y extranjeros para que realicen “un estudio técnico que determine las causas de la tragedia” con “total apertura y con pleno respeto a la independencia del ministerio público, órgano competente en materia de investigación para determinar los pasos a seguir en el ámbito de la justicia”.
Empero, no se han dado a conocer los nombres de los técnicos criollos y extranjeros que integrarán el equipo, que será coordinado por la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie). Aunque el trabajo de la comisión no ata la labor de los fiscales, debe habilitarse con técnicos de sólida reputación.
El dolor y la sangre esparcida que toca todos (Abinader habló de unos trece cercanos y el inmortal del béisbol Pedro Martínez, de 50, entre familiares, amigos y allegados), la natural rabia que provocan las ausencias podría generar entendibles reclamos de celeridad entre los afectados directos.
Mientras, comenzaron las demandas civiles en contra de los propietarios de la discoteca, proceso diferente, complejo, que tradicionalmente se extiende en el tiempo. Abogados, sin que se completara la primera fase de rescate salieron a la caza de clientes…
Antonio Espaillat, en nombre de la entidad jurídica “Inversiones E y L, S.R.L.”, empresa que figura como propietaria de Jet Set, remitió una carta a la fiscal del Distrito Nacional, Rosalba Ramos en la que expresa su disposición de colaborar con la investigación y de asistir ante cualquier requerimiento del ministerio público. Consignó que su abogado es Jorge Luis Polanco, quien renunció al cargo de coordinador del equipo de recuperación del patrimonio público, posición que ocupaba desde 2021 por decreto presidencial.
El caso legal apenas comienza. Dolorosamente no podremos volver a la vida a seres queridos.