Investigarán si existieron manos criminales en incendio de emblemática villa en Monte Cristi

MONTECRISTI.- El Ministerio Público designó un equipo de fiscales para investigar el incendio que la madrugada de este sábado consumió por completo la emblemática Villa Doña Emilia, una de las edificaciones más antiguas y representativas de Monte Cristi.
La magistrada Grimaldi Oviedo, procuradora fiscal titular del distrito judicial de Montecristi, se presentó al lugar donde ocurrió el hecho junto a técnicos de la Policía Nacional y el Cuerpo de Bomberos, como parte de las primeras diligencias del proceso investigativo.
Las autoridades trabajan para determinar las causas del incendio y establecer si existió o no mano criminal.
Construida a finales del siglo XIX, la villa era considerada un emblema de la identidad montecristeña, testigo silencioso de épocas de esplendor económico, de encuentros familiares y de capítulos decisivos en la historia social de la región.
Su estructura de madera preciosa, balcones amplios y diseño de época la habían convertido en un punto de referencia tanto para residentes como para visitantes, así como en una pieza invaluable del patrimonio histórico local.
El incendio, que sorprendió a la comunidad en medio de una noche lluviosa, provocó consternación y duelo colectivo.
El Cuerpo de Bomberos de Montecristi, bajo el mando del coronel Juan Francisco, trabajó intensamente para evitar la propagación de las llamas a viviendas cercanas, pero el fuego arrasó por completo con la edificación.
El historiador Edwin Espinal Hernández lamentó profundamente la pérdida, describiendo la villa como “un tesoro irremplazable de la arquitectura caribeña del siglo XIX”.
“La Villa Doña Emilia era un símbolo vivo de la memoria histórica de Monte Cristi, un ejemplo de la elegancia y el esplendor de una época en la que la ciudad era un importante centro comercial y cultural. Con su desaparición, no solo se pierde una casa, se pierde una parte esencial de nuestra identidad colectiva”, afirmó Espinal.
La comunidad montecristeña se encuentra en duelo ante la pérdida de este ícono patrimonial, mientras continúan las labores periciales para esclarecer los hechos.
ONELIO DOMINGUEZ