Israel acusa a Hamás de violar tregua y suspende envío de ayuda a Gaza

La frágil tregua en Gaza enfrentó su primera gran prueba el domingo cuando un funcionario de seguridad israelí anunció que los envíos de ayuda al territorio están suspendidos después de que militantes de Hamás mataran a dos soldados y las fuerzas israelíes lanzaron una ola de ataques.
Más tarde, el ejército anunció que de nuevo respetaría el alto al fuego, y el funcionario confirmó que las entregas de ayuda se reanudarían el lunes. El funcionario habló bajo condición de anonimato porque no está autorizado a discutir el tema con los medios.
Ha pasado poco más de una semana desde el inicio del alto al fuego propuesto por Estados Unidos destinado a poner fin a dos años de guerra. No hubo comentarios inmediatos de Estados Unidos.
Funcionarios de salud indicaron que al menos 36 palestinos murieron en toda Gaza, incluidos niños. El Ejército de Israel señaló que había atacado docenas de lo que llamó objetivos de Hamás después de que sus tropas fueran atacadas por milicianos de Hamás en el sur de Gaza.
Un alto funcionario egipcio involucrado en las negociaciones del alto al fuego dijo que se estaban llevando a cabo contactos «las 24 horas» para desescalar la situación. El funcionario habló bajo condición de anonimato porque no estaba autorizado a hablar con los periodistas.
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu ordenó al ejército tomar «acciones contundentes» contra cualquier violación del alto al fuego, pero no amenazó con volver a la guerra.
El Ejército de Israel dijo que los milicianos dispararon contra las tropas en áreas de la ciudad de Rafah que están bajo control israelí según las líneas acordadas.
Hamás, que continuó acusando a Israel de múltiples violaciones del alto al fuego, sostuvo que desde hace meses no tiene comunicación con sus unidades restantes en Rafah y «no somos responsables de ningún incidente que ocurra en esas áreas».
Los palestinos temieron rápidamente el regreso de la guerra al territorio donde Israel cortó la ayuda durante más de dos meses a principios de este año después de finalizar el alto al fuego anterior.
«Será una pesadilla», declaró Mahmoud Hashim, un padre de cinco hijos de Ciudad de Gaza, quien apeló al presidente estadounidense Donald Trump y a otros mediadores para evitar el colapso del alto al fuego.
El hospital Al-Awda avisó que había recibido 24 cuerpos de varios ataques israelíes en los campamentos de Nuseirat y Bureij en el centro de Gaza.
Un ataque aéreo israelí en una cafetería improvisada en la ciudad de Zawaida en el centro de Gaza mató al menos a seis palestinos, según el Ministerio de Salud de Gaza, parte del gobierno dirigido por Hamás.
Otro ataque alcanzó una tienda en el área de Muwasi de Jan Yunis en el sur, matando al menos a cuatro personas, incluida una mujer y dos niños, según el Hospital Nasser.
El ataque en Beit Lahiya mató a dos hombres, según el hospital Shifa.
Israel identificó los restos de dos rehenes liberados por Hamás durante la noche.
La oficina de Netanyahu expresó que los cuerpos pertenecían a Ronen Engel, un padre del Kibutz Nir Oz, y Sonthaya Oakkharasri, un trabajador agrícola tailandés de Kibutz Be’eri.
Al parecer ambos fueron asesinados durante el ataque liderado por Hamás en el sur de Israel el 7 de octubre de 2023. La esposa de Engel, Karina, y dos de sus tres hijos fueron secuestrados y liberados en un alto al fuego en noviembre de 2023.
Hamás en la última semana ha entregado los restos de 12 rehenes.
El ala armada de Hamás, las Brigadas Qassam, manifestó que había encontrado el cuerpo de un rehén y lo devolvería el domingo «si las circunstancias en el campo» lo permitían. Advirtió que cualquier escalada por parte de Israel obstaculizaría los esfuerzos de búsqueda.
Israel el sábado presionó a Hamás para cumplir su promesa de devolver los restos de los 28 rehenes fallecidos, diciendo que el cruce fronterizo de Rafah entre Gaza y Egipto permanecería cerrado «hasta nuevo aviso». Era el único cruce no controlado por Israel antes de la guerra.
Hamás dice que la devastación de la guerra y el control militar israelí de ciertas áreas de Gaza han ralentizado la entrega. Israel cree que Hamás tiene acceso a más cuerpos de los que ha devuelto.
Israel ha devuelto 150 cuerpos de palestinos a Gaza, incluidos 15 el domingo, según el Ministerio de Salud de Gaza. Israel no ha identificado los cuerpos ni ha dicho cómo murieron.
El ministerio publica fotos de los cuerpos en su sitio web para ayudar a las familias que intentan localizar a sus seres queridos. Algunos están descompuestos y ennegrecidos. Algunos carecen de extremidades y dientes.
Solo 25 cuerpos han sido identificados, destacó el Ministerio de Salud.
Israel y Hamás intercambiaron anteriormente 20 rehenes vivos por más de 1,900 prisioneros y detenidos palestinos.
Una delegación de Hamás liderada por el jefe negociador Khalil al-Hayya llegó a El Cairo para dar seguimiento a la implementación del acuerdo de alto al fuego con mediadores y otros grupos palestinos, indicó Hamás en un comunicado.
Se espera que las próximas etapas se centren en el desarme de Hamás, la retirada israelí de áreas adicionales que controla en Gaza y la futura gobernanza del territorio devastado.
El plan estadounidense propone el establecimiento de una autoridad respaldada internacionalmente para gobernarlo.
El portavoz de Hamás, Hazem Kassem, declaró el sábado por la noche que el grupo ha comenzado discusiones para «solidificar sus posiciones».
Reiteró que Hamás no formará parte de la autoridad gobernante en una Gaza postguerra, y pidió el establecimiento inmediato de un cuerpo de tecnócratas palestinos para gestionar los asuntos cotidianos.
Por ahora, «las agencias gubernamentales en Gaza continúan desempeñando sus funciones, ya que el vacío (de poder) es muy peligroso», señaló.
La guerra entre Israel y Hamás ha matado a más de 68,000 palestinos, según el Ministerio de Salud de Gaza, que no distingue entre civiles y combatientes en su conteo. El ministerio mantiene registros detallados de bajas que son considerados generalmente confiables por agencias de la ONU y expertos independientes. Israel los ha disputado sin proporcionar su propio recuento.
Miles más están desaparecidos, según la Cruz Roja.
Milicianos liderados por Hamás mataron a alrededor de 1,200 personas, en su mayoría civiles, y secuestraron a 251 personas en el ataque que desató la guerra.
AP