Mi EspacioOpinión

Las multas de tránsito en RD

POR MARCOS SANTOS. – Las estadísticas suministradas por la Procuraduría General de la República sobre las multas de tránsito en el país, nos muestran, o más bien nos reafirman, que estamos viviendo en una selva, donde prima el caos, y donde se impone la ley del más fuerte.

Que apenas el 35 % de las infracciones de tránsito se paguen, y que existan casos donde una sola persona acumula más de 300 multas, nos muestra en su cruda realidad, que las cosas no marchan nada bien en la República Dominicana.

La falta de un verdadero régimen de consecuencias para los infractores de la Ley de Tránsito, es sencillamente un incentivo para que nuestras calles, carreteras y autopistas, anden llenas de desaprensivos, los cuales, con sus consabidas irresponsabilidades, causan accidentes llevando muerte y luto a las familias dominicanas.

Esto no puede seguir así.

Urge modificar el marco legal, para endurecer las sanciones, la situación amerita actuar con severidad, porque de lo contrario, el país se nos seguirá yendo de las manos, y llegará el día, que para muchos ya llegó, que transitar por una de nuestras calles, carreteras y autopistas, cause temor.

Si la principal causa de muerte en el país, son los accidentes de tránsito, se debe actuar sin contemplaciones contra aquellos que, al momento de transitar, no respetan nada ni a nadie.

Motoristas que circulan sin utilizar el casco protector, sin papeles, ni licencia, y mucho menos seguro, deben ser multados.

Igualmente, aquellos que transitan en vehículos de cuatro ruedas, en mal estado, sin licencia, sin seguros, a exceso de velocidad, que anden en vía contraria, que violen la luz roja del semáforo, deben ser sancionados.

No se debe ser permisivo con nadie que viole la ley.

Y aquellos que se quejan que los agentes de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT), molestan, o “acechan” a los motoristas para imponerle una multa, dizque para recaudar dinero para el gobierno, estos tienen la solución en sus manos para resolver esa situación.

Simplemente, ande con su casco protector, licencia, seguro, papeles, y luces en perfecto estado, y usted verá que esos agentes que regulan el tránsito vehicular, no lo van a molestar.

A las violaciones e imprudencias de los conductores, hay que ponerle freno, porque de seguir así, no podremos salir a las calles con seguridad y tranquilidad, tal y como lo merecemos.

Y el cumplimiento de la normativa, es para su bien, para su seguridad, y para su bienestar.

EL AUTOR ES DIRECTOR DE CALLE56.COM Y GUIAMEDICA56.COM.DO

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba