Cibao

Levantan centro que acogerá a ilegales

Santiago. El centro de interdicción que construyen las autoridades migratorias para indocumentados en proceso de deportación, permitirá alojar a 12 personas en sus dormitorios.

La obra que permaneció por un largo tiempo paralizada y que fue retomada recientemente, contará con un comedor, oficinas administrativas y espacios para que puedan dormir.

La edificación, que consta de dos niveles, funcionará en el mismo lugar que sirve como centro de retención, entre los sectores Yoyi Morel, Los Salados y Ensanche Libertad, en el mismo terreno donde opera la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA).

Una fuente confirmó que el centro de interdicción permanece cerrado, debido a que faltan por completar varios detalles.

El centro de retención recibe un promedio diario de 300 indocumentados, prácticamente todos de nacionalidad haitiana, de personas que son detenidas durante operativos en Santiago, Puerto Plata y San Francisco de Macorís.

Operativos

Los extranjeros de la vecina nación que son detenidos, permanecen por espacio de tres horas y de allí son llevados hacia la Línea Noroeste.

La mayoría de arrestados en los operativos son hombres y una gran parte mujeres y niños.
El pasado martes detuvieron a 271 indocumentados y de estos 218 eran hombres, 39 mujeres y 14 menores de edad.

Desde hace un tiempo se vienen presentado quejas, incluyendo a tres estudiantes universitarios que cursan la carrera de medicina, apresados en un sector de Santiago y luego repatriados.

Al centro de retención también se presentan propietarios de negocios que acuden a solicitar que pongan en libertad a empleos de nacionalidad haitiana y que llevan entre 15 y 20 años en suelo dominicano.

Espacio servirá procesar a los indocumentados

Recientemente, el director general de Migración, Venancio Alcántara, visitó el centro de interdicción para dar seguimiento a los toques finales de la estructura que acogerá a los extranjeros en condición irregular. Alcántara recorrió la obra que alojará a los indocumentados en la República Dominicana, mientras se procesan sus deportaciones a sus países de origen.

MIGUEL PONCE

Redacción

Bienvenidos a la página oficial de CALLE56. Aquí podrás encontrar las ultimas noticias del acontecer mundial, nacional y de la ciudad de San Francisco de Macorís

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba