Nacionales

Liberan hombre que fingió salvar a 12 personas en Jet Set tras pagar fianza de 200 mil pesos

SANTO DOMINGO.- Fue liberado «El Foster», quien fingió haber salvado la vida de 12 víctimas de la tragedia Jet Set.

Rafael Rosario Mota, su nombre de pila, fue liberado de la cárcel preventiva del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, tras pagar una fianza de 200 mil pesos por contrato. 

Esta fianza la impuso la jueza Fátima Veloz de la Oficina de Atención Permanente de esta jurisdicción.

Al hombre de 32 años la jueza además le indicó la presentación periódica ante las autoridades y el impedimento de salida del país.

Agentes policiales de la Dirección Central de Inteligencia (Dintel) lo habían arrestado el pasado martes por fingir haber rescatado 12 personas de los escombros en el colpaso del techo del Jet Set, incluyendo a la periodista Elianta Quintero.

De acuerdo a la Policía, el arresto se produjo justo cuando salía de una nueva entrevista en una plataforma digital, donde volvió a repetir sus falsos testimonios a cambio de dinero, como parte de un media tour que venía realizando con información manipulada y declaraciones inventadas.

La institución del orden informó que, además de fingir el alegado acto heroico y desacreditar la loable labor de los socorristas y agentes policiales, Rosario Mota incurrió en difamación al declarar públicamente que los agentes rescatistas actuaron con favoritismo durante el operativo de salvamento.

Nunca estuvo en Jet Set

En el proceso investigativo se pudo establecer que Rosario Mota en ningún momento estuvo en la zona de la tragedia, ni mucho menos rescató a ninguna persona, como ha declarado en múltiples entrevistas.

Investigaciones determinaron que la venda que exhibía en su mano izquierda no está relacionada con dicha tragedia, sino con una herida causada por un disparo accidental con un arma de fogueo mientras laboraba en una empresa de seguridad privada, el pasado 24 de febrero.

El imputado se identificó como escolta de la Red Nacional Comunitaria (PNESCICC) portando el carnet núm. 1091. No obstante, las autoridades afirmaron que las verificaciones realizadas por los sistemas policiales indicaron que no figura como miembro de la Policía Nacional.

Asimismo, aseguraron que una experticia forense solicitada por el Departamento de Inteligencia Delictiva y practicada por la Policía Científica concluyó que el carnet ocupado no presenta similitudes con los documentos oficiales emitidos por la institución.

El Ministerio Público calificó jurídicamente estos hechos como violaciones a los artículos 147, 148 y 151 del Código Penal Dominicano, que sancionan la falsificación y el uso de documentos falsos.

Redacción

Bienvenidos a la página oficial de CALLE56. Aquí podrás encontrar las ultimas noticias del acontecer mundial, nacional y de la ciudad de San Francisco de Macorís

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba