DestacadaInternacionales

Los líderes de G7 acuerdan enviar 46.000 mm de euros a Ucrania

BARI, ITALIA.- Los líderes de los siete países que componen el G7 (Estados Unidos, Francia, Alemania, Reino Unido, Canadá, Italia y Japón) se han reunido este jueves en la cumbre que tiene lugar en el sur de Italia.

Entre otras medidas, aprobaron un acuerdo por valor de 46.000 millones de euros para Kiev.

Según han señalado los representantes del grupo, los fondos proceden de activos rusos congelados tras la invasión de Ucrania en 2022. Del total acordado, la Unión Europea ha señalado que podrá contribuir con aproximadamente la mitad del préstamo.

FIRMAN OCHO ACUERDOS DE SEGURIDAD CON EEUU Y JAPÓN

Además, según ha anunciado el presidente ucraniano, en el marco de la cumbre Ucrania ha firmado acuerdos bilaterales de seguridad con EE.UU. y Japón. Ambos países serán los últimos del G7 en firmar compromisos de este tipo.

La Casa Blanca ha confirmado el acuerdo, y Zelenski ha afirmado que «no tiene precedentes, como debería ser para los líderes que apoyan a Ucrania».

La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, ha sido la anfitriona, en el hotel de Borgo Egnazia, cerca de Bari (región de Apulia), de los presidentes de Estados Unidos y Francia, Joe Biden y Emmanuel Macron; los primeros ministros de Canadá, Reino Unido y Japón, Justin Trudeau, Rishi Sunak y Fumio Kishida; y al canciller alemán Olaf Scholz.

A la cumbre han asistido además la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, y el del Consejo Europeo, Charles Michel.

Zelenski asiste a la cumbre del G7 en Italia
Meloni recibe a Zelenski en la cumbre del G7 en Bari, Italia

A la reunión han estado invitados varios países latinoamericanos, asiáticos, africanos y del Golfo Pérsico, además de organizaciones como el Fondo Monetario Internacional (FMI), que participarán en la reunión del viernes.

«Nuestro objetivo es fortalecer la defensa de Ucrania»

Con respecto al acuerdo de seguridad firmado con Washington, Zelenski ha señalado que este  busca «fortalecer a nuestra nación [Ucrania] y garantizar una paz sostenible, por lo que es algo que beneficia a todo el mundo«. Este también incluye apoyo en forma de envío de aviones F-16 y tratos de seguridad durante y tras el conflicto.

El acuerdo, firmado al margen de la cumbre del G7 en Italia, pretende comprometer a las futuras administraciones estadounidenses a apoyar a Ucrania, incluso si el expresidente Donald Trump gana las elecciones de noviembre. Por lo tanto, será un marco para un esfuerzo a largo plazo por parte de Estados Unidos.

Zelenski ha buscado durante mucho tiempo ser miembro de la OTAN, pero los aliados no han llegado nunca a dar ese paso, dado que la Alianza considera en su tratado fundacional que cualquier ataque lanzado contra uno de sus 32 miembros equivale a un ataque contra todos.

«Las partes reconocen que este acuerdo respalda un puente hacia la eventual membresía de Ucrania en la alianza de la OTAN»,  señala el texto. Por ende, en caso de ataque armado o amenaza contra Ucrania, los altos funcionarios estadounidenses y ucranianos se reunirán dentro de las 24 horas siguientes para consultar sobre una respuesta y determinar qué necesidades adicionales son necesarias para Ucrania.

La primera sesión ha tratado sobre África, cambio climático y desarrollo. Después ha tenido lugar el encuentro con Zelenski. El mismo mandatario ha agradecido la reunión mantenida con Meloni, donde ambos han discutido «proyectos conjuntos destinados a ayudar a Ucrania en la reconstrucción de Odesa y la región de Odesa», y cuya cumbre tendrá lugar en la Conferencia para la Recuperación de Ucrania en Roma en 2025.

AGENCIAS

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba