Marzo 2025 arroja un déficit fiscal de RD$14,830 millones

SANTO DOMINGO.- El informe de ejecución presupuestaria del Gobierno Central cerró en marzo de este año con un déficit fiscal de RD$14,830.4 millones, pero por debajo del mismo mes de 2004, cuando el resultado financiero registró un déficit de RD$17,882.1 millones.
El déficit fiscal de marzo 2025 se debe a que los gastos superaron los ingresos recaudados ese mes, ya que ingresaron RD$92,262.7 millones y los gastos fueron RD$107,093.1 millones.
Las cifras presupuestarias del Gobierno Central develan que se continúa elevando el gasto corriente por encima del gasto de capital, específicamente en el caso de inversiones públicas, pero que también gran parte de esos egresos se van en consumo.
Solamente en marzo pasado el gasto corriente alcanzó los RD$362,0245.5 millones, equivalentes a un 88.4% del gasto general del mes, mientras que el gasto de capital tuvo una participación de 11.6% al alcanzar RD$176,037.9 millones.
En términos corrientes el presupuesto general aprobado en el 2025 ascendió a RD$1,681,728 millones, de los cuales se contemplan ingresos corrientes por RD$1,592,335.1 millones.
Si se toma en cuenta el resultado del trimestre el resultado presupuestario arroja un déficit de RD$47,406.7 millones. Los primeros trimestres de cada año inician con recaudaciones menores, debido a que generalmente diciembre es un mes de mucho movimiento, pero también es preciso anotar el actual contexto de baja demanda y rezago en las inversiones privadas debido a la incertidumbre internacional.
En los primeros tres meses del año, la Dirección General de Presupuesto (Digepres) revela que los ingresos ascendieron a RD$289,478.9 millones y los gastos a RD$336,887.6 millones.
Del 1 al 16 de abril, se registran ingresos por RD$351,946.5 millones y egresos de RD$395,879.0 millones, lo que muestra todavía un ensanchamiento del déficit, aunque en menor medida que el registrado en enero de este año.
Algunos funcionarios han señalado que la meta de recaudación impuesta por el Ministerio de Hacienda es ambiciosa, porque no se aprobó la reforma ni hay ingresos extraordinarios por ganancia de capital ni ventas de activos o inmuebles públicos en este trimestre 2025.
Gastos corrientes
Las estadísticas presupuestarias destacan que los gastos de consumo, que alcanzaron RD$38,431.2 millones, representan un 40.6% del total de los gastos corrientes. A estos siguen las transferencias corrientes por RD$34,825.1 millones (36.8%), y los intereses de la deuda, con una ejecución de RD$11,955.5 millones (12.6%).
Del total de las transferencias corrientes se destinaron RD$28,633.5 millones (82.2%) al sector público (básicamente a la Dirección Central del Servicio Nacional de Salud, el programa Aliméntate y a las distribuidoras de electricidad Edesur, Edenorte y Edeeste.
Sepa más
Menor que 2024
Con respecto a marzo 2024, el déficit financiero disminuyó en RD$3,051.7 millones, al reflejar una bajar de RD$17,882.1 millones a RD$14,830.4 millones.
Los gastos corrientes de marzo ascendieron a RD$94,685.0 millones (88.4%), de los cuales fueron a consumo RD$38,431.2 millones, a transferencias corrientes RD$34,825.1 millones y a intereses de la deuda (RD$11,955.5 millones. 7
Los gastos de capital llegaron a RD$12,408.1 millones (11.6%).
CANDIDA ACOSTA