Maxy Montilla reconoce estafa; devuelve más de RD$3 mil millones

SANTO DOMINGO.- En menos de un mes, dos parientes cercanos del expresidente de la República, Danilo Medina, uno de sus hermanos y su cuñado, son declarados culpables de cometer actos de corrupción durante las gestiones de gobierno que él encabezó.
Casi cinco años después de que las cuentas de Maxy Montilla Sierra fueran bloqueadas por una investigación de la Procuraduría Especializada en Persecución de la Corrupción administrativa (PEPCA) por irregularidad en sus negocios con las Empresa Distribuidoras de Electricidad (EDES), este se declaró culpable al llegar a un acuerdo en que devuelve más de tres mil millones de pesos.
El mes pasado, Alexis Medina, hermano del expresidente, fue condenado a siete años de prisión y pago de 500 millones de pesos al Estado, además del decomiso de sus bienes y el pago de multas, por corrupción, lavado de activos, enriquecimiento ilícito, uso de documentos falsos y otros delitos.
El cuñado del expresidente, cuya investigación comenzó en noviembre del 2020, fue favorecido con un criterio de oportunidad homologado por el juez Raymundo Mejía, del Primer Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional. La lectura íntegra de la decisión se dará el 23 de septiembre.
Lo que tendrá que devolver y a quién
Mediante el acuerdo Montilla Sierra y un grupo de sus empresas aceptan su responsabilidad penal y autorizan el decomiso de RD$2,000 millones en efectivo a favor del Estado dominicano; pagar una indemnización de RD$600 millones a la Distribuidora de Electricidad del Este (EdeEste), Distribuidora de Electricidad del Sur (EdeSur) y Distribuidora de Electricidad del Norte (EdeNorte), en resarcimiento a los perjuicios provocados por sus acciones.
Asimismo, tendrá que pagar a la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) la suma de RD$431,816,307.90.
Además, autoriza el decomiso de una porción de terreno con una superficie de 200.18 metros cuadrados, dentro de la parcela núm. 5-C-Prov.- 85, del Distrito Catastral núm. 3, del Distrito Nacional, ubicado en la Avenida Roberto Pastoriza núm. 2, casi esquina avenida Ortega y Gasset, del Ensanche Naco, valorado en RD$50,901,692.13.
También, deberá disolver las empresas Transformadores Solomon Dominicana, S.A.S., Electrocable Aluconsa, S.A.S., NSD, Importaciones Diversas, SRL; Distribuidora de Materiales Eléctrico FEE, SRL; Distribuidora Eléctrica Henan Jinshui, SRL; Importadora Eaglerise, SRL; TLC Negocios Globale, SRL; Watmax Lighting, SRL; Herrajes Eléctricos RPC, SRL, y MG Solomon Corporation en un plazo de dos años.
Actos admitidos por Maxy
Según el PEPCA, Montilla Sierra utilizó las empresas como como vehículo societario para participar en los procesos de contratación pública de forma fraudulenta y en violación a las normativas que regulan las contrataciones del Estado dominicano.
Wilson Camacho, director de Persecución del Ministerio Público dijo que durante el tiempo que lo hizo gozó de privilegio y acceso a informaciones.
Refirió que los actos de corrupción impactaron empresas que operan con deficiencia funcional y operativa en el servicio, situación, en gran medida obedeció, a pérdidas derivadas de prácticas de competición y de un manejo fraudulento por parte de funcionarios públicos y contratistas.
Hubo buen ambiente para negociar
De acuerdo con personas vinculadas a las negociaciones entre el cuñado del expresidente Medina, las Empresas Distribuidoras y Ministerio Público, el proceso que comenzó en noviembre del 2020 se manejó de una manera adecuada, lo cual permitió optar por un criterio de oportunidad para quien fue acusado de tener un monopolio de proveedores en el sector eléctrico, manipular los plazos de entrega e incurrir en estafa al Estado.
HOGLA ENECIA PEREZ