Saludable

Medidas que se deben tomar para evitar contagiarse o propagar la gripe

SANTO DOMINGO.- Si usted no presenta síntomas de gripe en los actuales momentos en que el país vive un incremento de casos de influenza A y B, Covid-19 y otros virus respiratorios, es recomendable que evite contacto con personas «agripadas».

En caso de tener alguno de esos virus, que se manifiestan principalmente por con fiebre, dolor de garganta y muscular, dolor de cabeza y malestar general y en algunos casos diarrea, vómito y pérdida de olfato y gusto, hay varias medidas que debe tomar, entre ellas evitar conglomerados para no propagarlo.

Esto, porque los virus se transmiten fácilmente de una persona a otra, al toser y hablar, ya que se esparcen partículas de saliva o al tener contacto con secreciones de personas infectadas a través de las manos, que luego se pueden llevar a la boca.

Como acciones que ayudan a evitar su propagación, especialistas aconsejan retomar aquellas medidas que dieron resultados durante la pandemia del Covid-19, entre ellas cubrirse la boca al toser, ir al médico y evitar contacto con más personas hasta que pasen los síntomas.

Las principales recomendaciones que hacen médicos infectólogos, neumólogos, pediatras y epidemiólogos son: evitar los conglomerados; utilizar mascarillas al momento de ir a centros de salud o donde se acumulan personas y cubrirse la boca al toser utilizando pañuelos o el codo.

También, quedarse en casa aislado por unos días, no ir al trabajo ni a la universidad, no enviar los niños a la escuela, ni acudir a lugares donde hay más personas reunidas.

Los médicos hacen especial hincapié en no automedicarse y acudir al médico, porque también hay circulación de dengue y otras enfermedades y es importante saber qué tipo de virus es que le afecta al paciente para darle el tratamiento adecuado.

Además, mucha higiene de las manos, buena hidratación y alimentación saludable y balanceada.

Más casos

En las últimas semanas los médicos y centros de salud han estado reportando un incremento importante de pacientes que presentan procesos respiratorios, que acuden a los servicios de consultas y emergencias y que algunos de ellos, sobre todo los que tienen comorbilidades, han requerido ser ingresados.

En los laboratorios clínicos también se registra una mayor actividad de personas con síntomas gripales que buscan realizarse pruebas para determinar la presencia de Covid-19, influenza o cualquier otro virus respiratorio.

Influenza A y B

El doctor Rafael Mena, presidente de la Asociación Nacional de Clínicas y Hospitales Privados (ANDECLIP) dijo que aunque se han detectado diferentes tipos de virus, la mayoría de los pacientes que se atienden en los centros de salud son diagnosticados con influenza A y B,

Explicó que los internamientos se están dando mayormente en aquellos pacientes que tienen condiciones de comorbilidades, entre ellos los que sufren de asma y en menores de un año.

DORIS PANTALEON

Redacción

Bienvenidos a la página oficial de CALLE56. Aquí podrás encontrar las ultimas noticias del acontecer mundial, nacional y de la ciudad de San Francisco de Macorís

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba