Cibao

Mercados La Placita y Pueblo Nuevo urgen intervención

Santiago. Los mercados de Pueblo Nuevo y La Placita, dos centros de acopios alternos al Hospedaje Yaque, sometidos a un proceso de remozamiento, requieren con urgencia que terminen los trabajos de intervención.

En el mes de mayo de este año, la Alcaldía de Santiago de los Caballeros inició los trabajos de remozamiento que se ejecutan en el Mercado Central de Pueblo Nuevo, una obra que busca devolver la vitalidad, funcionalidad y dinamismo económico a este importante espacio comercial del municipio.

Sin embargo, el proceso marcha a ritmo lento y espacios como puestos de venta de vegetales, de alimentos para animales, carnicería se encuentran en proceso de remozamiento.

Manuel Tejada, quien labora en un puesto de venta de tenis, criticó que carezcan de baños para poder hacer sus necesidades.

“Ante los trabajos de remozamiento de los baños, el ayuntamiento alquiló baños móviles, pero, como no les pagaban se los llevaron y ahora la gente orina y hacen sus necesidades fisiológicas donde quiera. A Veces usted camina y pisa una rumba de excrementos fecales”, dijo tejada al hablar con reporteros del periódico elCaribe.

Precariedades

La última vez que el mercado de Pueblo Nuevo fue intervenido se hizo en la gestión municipal de José Enrique Sued.

La actual administración que encabeza Ulises Rodríguez, asumió desde hace cinco meses la intervención del mercado con una inversión de 50 millones de pesos.

En el caso del mercado La Placita, en el sector El Ciruelito, en la parte norte de Santiago, este centro de acopio se encuentra en condiciones deplorables por lo que requiere de su intervención. Desde hace varios meses, el ayuntamiento inició los trabajos de construcción de una estación para la transferencia de basura.

Las labores consisten en levantar un muro, que permita depositar los desperdicios. Esto implica reducir los espacios para entrar camiones.

Usuarios se quejan de condiciones de higiene

Las condiciones en que opera el mercado La Placita es tal, que la mayoría de mercancías agrícolas son colocadas en el suelo, lo que atenta con la salud de los usualmente adquieren los productos. Desde verduras, plátanos, yucas y otros rubros son ofertados en dicho mercado. Aunque las gestiones municipales han intervenido La Placita, los dueños de puestos consideran que apenas le dan “un paño con pasta” y no la reconstrucción que se requiere.

MIGUEL PONCE

Redacción

Bienvenidos a la página oficial de CALLE56. Aquí podrás encontrar las ultimas noticias del acontecer mundial, nacional y de la ciudad de San Francisco de Macorís

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba