Cibao

Migración dice falta de apoyo del Ministerio Público les limita para detener indocumentados en sus casas

DAJABON.- El director de la Dirección General de Migración, Venancio Alcántara Valdez, dio a conocer que en algunos operativos migratorios para detener a extranjeros indocumentados no cuentan con el apoyo del Ministerio Público, situación que impide que agentes entren a viviendas que son alquilas en su mayoría por haitianos.

Tras la no aplicación de la ley que sanciona a dueños de viviendas que rentan a indocumentados extranjeros, el director de Migración reconoció que existe un razón por lo cuál no sancionan a los propietarios.

“La ley realmente no te puedo decir que se está aplicando, ¿por qué? Hay una razón fundamental, la intención de Migración es penetrar a todos los lugares pero a veces tenemos algunos inconvenientes porque cuando entramos a una casa sin el auxilio del Ministerio Público ya nos acusan de que estamos violando el debido proceso, que estamos violando los derechos y algunas actuaciones se nos hace un poco difícil contar con el apoyo del Ministerio Público”, dijo el funcionario.

Venancio Alcántara destacó que todo el que alberga a un extranjero ilegal en su casa o lo proteje puede ser sancionado de acuerdo a la ley 285-4 de Migración, disposición que no puede decir que se está aplicando.

REPATRIACIONES

El director general de Migración, Venancio Alcántara Valdez, durante un recorrido el sábado por la provincia fronteriza de Dajabón dijo que continuarán las repatriaciones de extranjeros como lo establece la Ley de Migración.

“La ley de migración nuestra dice que todo ciudadano que pernote irregularmente en el país debe ser deportado a su país inmediatamente, eso establece la ley y nosotros estamos cumpliendo la ley”, dijo el funcionario.

El director de Migración habló del tema luego de supervisar los trabajos de reconstrucción de un centro de retención de extranjeros para dar cumplimiento al proceso de repatriación, respetando los derechos humanos.

Venancio Alcántara destacó que ningún extranjero que se encuentre de manera irregular en el país, que haya sido detenido por las autoridades, permanece por más de un día y medio en los centros de procesamiento, donde luego de los procesos legales los indocumentados son devueltos hacia su país de origen.

“Algunos medios nos han hecho criticas, fundamentado que nosotros estamos construyendo centros de acogida para albergar extranjeros, quiero aclarar que este es un centro de procesamiento de extraditados y ningún irregular pasa más de un día aquí, máximo día y medio, e inmediatamente lo mandamos a su país”, manifestó el director de Migración.

DEPORTADOS

La Dirección General Migración (DGM) informó que durante operativos de interdicción han sido deportados desde el inicio de este mandato gubernamental, hasta mayo de 2024, alrededor de 500,000 haitianos debido a la ausencia de documentación legalizada.

GOIDY REYES

Redacción

Bienvenidos a la página oficial de CALLE56. Aquí podrás encontrar las ultimas noticias del acontecer mundial, nacional y de la ciudad de San Francisco de Macorís

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba