
San Francisco de Macorís.-El periodista Narciso Acevedo, director General del diario digital El Universal Express.com, manifestó su profunda preocupación por lo que calificó como un grave atropello a la prensa local durante la reciente visita del presidente Luis Abinader a esta ciudad, donde se inauguraron importantes obras de infraestructura.
Acevedo denunció que, en lugar de promover un ejercicio de apertura y respeto hacia los comunicadores de la provincia Duarte, se impidió la participación de la mayoría de los periodistas locales, dando prioridad a representantes de medios trasladados desde Santo Domingo.
“El trabajo de la prensa regional fue marginado injustamente.
Este tipo de acciones reflejan una preocupante práctica de centralismo que desconoce el valor del periodismo que se realiza desde las provincias”, expresó el comunicador.
El mayor atropello —según Acevedo, se dejó sentir cuando la prensa local no fue invitada en su mayoría al encuentro del presidente con dueños de medios de comunicación, una actividad en la que no se permitió la participación de los reporteros y periodistas locales, quienes son los que diariamente informan sobre la realidad de la provincia Duarte.
“Esa exclusión evidencia una falta de respeto hacia los profesionales que durante años han ejercido la labor informativa con responsabilidad y compromiso social”, afirmó.
El director de El Universal Express.com lamentó además que equipos de comunicación del gobierno y otros medios fueran trasladados desde la capital para cubrir los actos oficiales, desplazando a los periodistas de la zona.
“Los comunicadores de San Francisco de Macorís conocemos el contexto, las obras y la gente. Sustituirnos por equipos externos es desconocer el papel que jugamos en la construcción de una prensa libre y cercana a la comunidad”, subrayó.
Asimismo, Acevedo destacó la importancia de los diarios digitales de la provincia Duarte, los cuales afirmó realizan una excelente labor informativa, objetiva y constante, aportando al fortalecimiento de la democracia y la transparencia.
Sin embargo, denunció que estos medios son ignorados a la hora de la distribución de la publicidad estatal, la cual continúa concentrándose en grandes medios nacionales o en unos pocos empresarios de la comunicación.
“Los diarios digitales del interior cumplen una función social esencial, pero para los pagos de publicidad no son tomados en cuenta por las instituciones públicas. Esa desigualdad económica es también una forma de exclusión y censura”, precisó.
El veterano periodista hizo un llamado al gobierno central a revisar su política de comunicación, garantizando igualdad en el acceso informativo y equidad en la distribución de la pauta publicitaria para las provincias
“El periodismo local es un pilar de la democracia. Respetar su trabajo y fortalecerlo es respetar la voz de las comunidades. Es hora de que se valore el esfuerzo y la independencia de la prensa regional”, concluyó Acevedo.





