PUERTO RICO: Un colapso del sistema eléctrico apaga la isla

SAN JUAN, PUERTO RICO.- Sobre un millón de abonados se encuentran sin energía eléctrica en Puerto Rico, a consecuencia de un colapso del sistema, que manejan dos empresas estadounidenses.
La privatizadora LUMA Energy dijo que la falla se debió a la salida inesperada de las diversas plantas de generación en esta isla del Caribe.
El denominado zar de energía del gobierno puertorriqueño, Josué Colón, anunció que la situación, que ha provocado una crisis cuando muchas familias se han ido de vacaciones a diversos pueblos del país, se resolverá en unas 48 horas.
La secretaria de Estado Verónica Ferraiuoli Hornedo dijo que la mandataria Jenniffer González está pendiente de la situación, mientras se encuentra de vacaciones en un crucero con su familia, luego de celebrar sus 100 días en la gobernación.
Precisamente, algunos ciudadanos han manifestado en sus redes sociales que este es «el apagón de los 100 días».
Cuando se produjo el apagón se indicó que sobre un millón 114 mil clientes estaban sin servicio eléctrico, cifra que aumentó en el transcurso de la tarde.
A la falta de electricidad se añadió la de agua potable, debido a que la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) no tomó las previsiones para seguir su operación con su sistema de bombeo.
El portavoz de LUMA Energy, Hugo Sorrentini, dijo que el colapso dejó fuera de servicio todas las plantas generatrices, con excepción de la generatriz AES, que opera con carbón.
El ejecutivo aseguró que están en comunicación con GeneraPR, empresa a cargo de la generación de la red eléctrica.
El centro comercial Plaza Las Américas, el principal de la región, cerró sus operaciones tan pronto se confirmó que la recuperación de la electricidad tardará unas 48 horas.
En la despedida de año, los puertorriqueños experimentaron una situación similar a la de este miércoles, mientras los apagones se producen continuamente.
PRENSA LATINA