EconomíaNacionalesPolítica

RD logra reducir su deuda pública y se mantiene entre los países más estables de la región

Santo Domingo, RD.- República Dominicana se mantiene entre los países con menor proporción de deuda pública en relación con el Producto Interno Bruto (PIB) en América Latina y el Caribe, de acuerdo con datos del Fondo Monetario Internacional (FMI) y organismos nacionales.

Según las cifras más recientes, la Deuda Pública Consolidada del país alcanzó 57.4% del PIB en 2024 y 56.9% a agosto de 2025, por debajo del promedio regional.

El informe del FMI ubica a República Dominicana por debajo de economías como Bolivia (95%), Brasil (87.3%), Argentina (85.3%) y Costa Rica (74.2%), todas con niveles de deuda superiores al cierre de 2024.

La disminución del ratio Deuda/PIB responde principalmente al crecimiento del PIB nominal, que ha avanzado en mayor proporción que la deuda. Entre 2021 y 2024, el PIB nominal en dólares creció en promedio 13%, mientras que la deuda lo hizo en 7% en igual período.

Asimismo, la reducción de la deuda consolidada se ha visto influenciada por una baja en la deuda interna, especialmente la del Banco Central, que descendió 13.1% en 2024 respecto a 2023 y 5.4% en agosto de 2025 frente a julio del mismo año. En contraste, la deuda externa registró un incremento de 4.7% en 2024 en comparación con el año anterior.

Con estos resultados, República Dominicana mantiene un perfil de endeudamiento controlado y una posición fiscal más sólida que la mayoría de los países de la región, consolidándose como una de las economías con menor deuda relativa en América Latina y el Caribe.

Redacción

Bienvenidos a la página oficial de CALLE56. Aquí podrás encontrar las ultimas noticias del acontecer mundial, nacional y de la ciudad de San Francisco de Macorís

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba