Entretenimiento

Reality show: el formato que tiene «ardiendo» el entretenimiento en español

Entre cocina, aislamiento y convivencia, así disfruta el público ver a figuras públicas y a nuevos miembros de la farándula en los formatos de “realities shows” que actualmente están acaparando los titulares.

Las situaciones que se viven dentro de las competencias ocupan el primer lugar de importancia en las páginas de noticias, llegando a eclipsar cualquier información política o social.

Aunque a nivel internacional se conoce el concepto “Gran Hermano”, un término que proviene del libro publicado en 1949 por el novelista y periodista británico George Orwell, “1984: Big Brother is watching you”, que en 1999 dio paso al programa de televisión homónimo creado por el magnate neerlandés John de Mol en Países Bajos, donde un grupo de personas permanecen aisladas y con cámaras vigilando 24 horas en vivo durante tres meses o más.

Los participantes (al menos 20) deben ir superando una serie de retos para conseguir el presupuesto para sus alimentos y expulsiones para mantenerse en la competencia según el resultado de los votos de la audiencia.

A lo largo del tiempo, el formato de “Gran Hermano” o “Hermano Mayor”, el nombre que recibe el personaje que está oculto en la casa pero que lo ve todo, se ha replicado en otros países como Alemania (2000), Estados Unidos (2000), España (2000) y México (2002), e incluso ha sido adaptado en diferentes versiones, entre ellas “La casa de los famosos”, de Endemol Shine Boomdog, que actualmente se emite en México, Colombia y Estados Unidos.

Entre los casos más recientes, que incluye a destacadas figuras dominicanas, se encuentra: «La casa de Alofoke», «Super Chef Celebrities», «La casa de los famosos», «Top Chef VIP», «Miss Universe Latina» y «Love Island».

“La casa de Alofoke”

En el plano nacional también estos formatos han logrado ser exitosos en televisión, sin embargo, desde hace tres semanas “La casa de Alofoke” está rompiendo récord de audiencia en las plataformas digitales, siendo el primer reality dominicano de convivencia transmitido 24 horas en YouTube.

La creación de Santiago Matías inició con 10 personas populares encerradas en una casa con todas sus necesidades cubiertas y cierto aislamiento del mundo exterior aunque con interacciones constantes de invitados especiales y la producción del programa.

Entre las características de “La casa de Alofoke”, destaca la música urbana que representa la plataforma Alofoke Media Group, el horario central de las 9 de la noche que se genera en sustitución al programa de radio de Santiago Matías, quien se rodea de los habitantes para debatir temas sobre la competencia y realizar entrevistas a artistas internacionales, y las peleas que provocan las distintas costumbres y culturas que convergen en la residencia.

“Super Chef Celebrities”

Actualmente “Super Chef Celebrities” lidera la televisión de Puerto Rico cada martes a las 7:00pm en cada una de cuatro temporadas desde mayo de 2024.

El concurso de cocina que pone en evidencia el talento culinario de un grupo de personalidades se basa en los restos de creación de platos en un tiempo límite y evaluación de los mismos por un premio de 40 mil dólares. Todos los participantes son sometidos a pruebas de selección de los ingredientes y la preparación de alimentos en una primera fase, mientras en la segunda fase compiten por permanecer los elegidos por el jurado compuesto por chefs profesionales.

En la primera edición de “Super Chef Celebrities” estuvo la presentadora e influencer dominicana Jennifer Fungenzi, quien este 9 de septiembre vuelve a los fogones como una de las concursantes de la temporada “All Star” del programa de Wapa Televisión, donde también forma parte del elenco de espacio meridiano “Pégate al Mediodía”.

“Top Chef VIP”

Telemundo adaptó por segunda vez el formato “Top Chef” de Estados Unidos, que anteriormente la cadena hispana llamaba “Top Chef Estrellas”, que se transmitió entre 2014 y 2015.

Actualmente, en esta nueva versión, para la que Telemundo se unió a RCN Televisión de Colombia, actores, cantantes, influencer y personalidades de televisión se enfrentan en las cocinas donde tienen que enfrentar retos de preparar platillos en un plazo de 60 minutos por un premio final de 100 mil dólares.

Celinee Santos, Miss Universo República Dominicana 2024, era una de las participantes hasta la semana pasada que fue eliminada por decisión de los chefs que componen el jurado.

A lo largo de su participación, la beldad recibió críticas por su «falta de organización e higiene» en los fogones. Además, por el enfrentamiento que protagonizó con varios de sus compañeros, incluyendo la conductora Carmen Villalobos.

Carlos Antonio Cruz "Caramelo" ganó "La casa de los famosos All-Stars", convirtiéndose en el primer dominicano en ganar este reality.
Carlos Antonio Cruz «Caramelo» ganó «La casa de los famosos All-Stars», convirtiéndose en el primer dominicano en ganar este reality.

“La casa de los famosos”

En el año 2021, Telemundo estrenó su reality «La casa de los famosos», inspirado en el emblemático programa europeo «Big Brother» («Gran Hermano»), emitido por primera vez en los Países Bajos en 1999.

Con un elenco compuesto por estrellas hispanas de larga trayectoria atraídas por el premio de 200 mil dólares, el concurso de convivencia también ha incluido participantes de raíces dominicanas de menor popularidad, como Anahí Izali, Lewis Mendoza y Carlos Cruz «Caramelo», además de figuras reconocidas como el actor Juan Vidal, la cantante Yameiry Infante (La Materialista) y el expelotero de Grandes Ligas José Reyes (La Melaza).

Aunque no todos han corrido con la misma suerte de Carlos Cruz «Caramelo», quien en junio se convirtió en el ganador de la versión “All Star” del emblemático programa y se llevó 200 mil dólares, la mayoría sí ha destacado por su gracia, carisma y autenticidad que caracterizan al dominicano.

Yamilex Hernández se convierte en la primera Miss Universe Latina de Telemundo.
Yamilex Hernández se convierte en la primera Miss Universe Latina de Telemundo.Foto: Instagram

“Miss Universo Latina”

En julio, la dominicana Yamilex Hernández fue proclamada como la primera Miss Universo Latina, un reality creado por Telemundo para elegir a la candidata que representará a la comunidad latina en Estados Unidos en el certamen Miss Universo.

Tras un mes y tres semanas de superar retos en el programa de la telerrealidad, Hernández ganó 100 mil dólares y la oportunidad de concursar en la 74.ª edición del concurso de belleza internacional junto a más de 100 competidoras de diversos países y territorios autónomos.

La competencia se dividía en dos equipos, Rubí y Esmeralda, liderados por Andrea Meza y Alicia Machado respectivamente, cada uno integrado por 12 participantes.

Además de irse a Tailandia detrás del título universal y la dotación monetaria, la ganadora portará en su cabeza durante un año un diseño exclusivo que incluye piedras preciosas: una esmeralda y un rubí que representan a los equipos, rodeadas de gemas con profundo valor simbólico y estético.

Amaya Espinal ganó la séptima temporada del reality de parejas "Love Island".
Amaya Espinal ganó la séptima temporada del reality de parejas «Love Island».

“Love Island”

En su séptima temporada, “Love Island” anunció como una de sus ganadoras a la enfermera de origen dominicano Amaya Espinal, junto a Bryan Arenales, su pareja en el programa, de origen puertorriqueño y guatemalteco.

“Los isleños”, como se conoce a los participantes de este formato, son expuestos al aislamiento con consumo de alcohol y comunicación limitados en una villa, donde deben compartir cama y pueden elegir y cambiar a sus parejas.

Amaya Espinal y Bryan Arenales obtuvieron la mayor cantidad de votos del público y se alzaron con el premio de 100 mil dólares.

YERLENDY ABAD

Redacción

Bienvenidos a la página oficial de CALLE56. Aquí podrás encontrar las ultimas noticias del acontecer mundial, nacional y de la ciudad de San Francisco de Macorís

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba