NacionalesSalud

Resaltan operación Cecanot al 100% y logros sector salud

SANTO DOMINGO.- Autoridades del sector salud ofrecieron nuevamente ayer un balance de los logros obtenidos en el área y salieron en defensa de los servicios ofrecidos en el Centro Cardio-Neuro-Oftamológico y Transplante (Cecanot) luego de que la oposición política denunciara un supuesto deterioro.

En rueda de prensa, el ministro de Salud, Víctor Atallah y el director del Servicio Nacional de Salud y el director de la Ciudad Sanitaria Dr. Luis Eduardo Aybar, José Joaquín Puello, resaltaron la operación de Cecanot al cien por ciento y afirmaron que el importante centro será parte de una intervención ordenada por el presidente Luis Abinader para mejorar los servicios que ya se ofrece.

En el encuentro con la prensa nacional, el ministro de Salud y el director del SNS resaltaron que la República Dominicana ha alcanzado hitos históricos en materia sanitaria durante este 2025, al registrar cero muertes por dengue, más de 86 hospitales y 680 centros de atención primaria nuevos o remozados, una alza en la esperanza de vida y una reducción en mortalidad infantil.

Los logros

El ministro Atallah destacó que los dominicanos hoy viven 1.6 años más que en 2016. La esperanza de vida pasó de 73.5 a 75.1 años, mientras que la mortalidad infantil bajó 30.8 %, y la mortalidad neonatal cayó a 13 por cada 1,000 nacidos vivos, que es el nivel más bajo en 15 años. Además, los embarazos en adolescentes se redujeron un 18.9 %, protegiendo el futuro de miles de jóvenes.

El ministro de Salud aseguró que están llevando salud directamente a las comunidades con el programa “Más Salud y Bienestar”, en las que 20 mil personas recibieron consultas personalizadas sin costo y con seguimiento digitalizado a través del Pasaporte de Salud.

Entre los cambios mencionados por Mario Lama fue la infraestructura sanitaria que asegura ha tenido una gran transformación. Explicó que, en cinco años, el SNS entregó 86 hospitales de la red pública, seis de estos totalmente nuevos y otros con remozados por completos y 680 centros de atención primaria han sido rehabilitados o construidos, llevando servicios esenciales a zonas que antes carecían de ellos.

Lama precisó que se han invertido más de RD$3, 500 millones en equipamiento y tecnología, lo que ha permitido una ampliación de los servicios que son ofrecidos a toda la población. Agregó que tres hospitales maternos cuentan con terapias de Hipotermia, para aumentar la esperanza de vida de los niños.

Resalta valor de Ciudad Sanitaria a la red salud

José Joaquín Puello, presidente de la Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar, destacó que este centro de salud está concebido para con alta tecnología para el tratamiento de enfermedades complejas que marca un hito en el sistema de salud dominicano. Indicó que la Ciudad Sanitaria está completada y ofreciendo el mejor servicio y atención a todas las personas que lo necesitan y donde se pueden realizar diversas cirugías cardiológicas y neurológicas.

DARIELYS QUEZADA

Redacción

Bienvenidos a la página oficial de CALLE56. Aquí podrás encontrar las ultimas noticias del acontecer mundial, nacional y de la ciudad de San Francisco de Macorís

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba