Rogelio: coerción Jet Set no se corresponde con magnitud del hecho

SANTO DOMINGO.- Como ya es costumbre los días ocho de cada mes, el padre Rogelio Cruz ofició ayer una misa en la zona cero de la tragedia Jet Set en memoria de las 236 víctimas mortales.
El obispo de la diócesis Padre Montesinos se pronunció contra el sistema de justicia dominicano y rechazó enérgicamente la medida de coerción, por considerarla débil, impuesta contra los hermanos Antonio y Maribel Espaillat consistente en el pago de una fianza de 50 millones de pesos, presentación periódica e impedimento de salida.
“La magnitud del hecho no se corresponde con la decisión de la justicia dominicana, por lo tanto la justicia debe cuestionarse y aquí recordamos a Galeano, que la justicia es como la serpiente solamente muerde a los descalzos, esta gente tiene una boca grande y unos bolsillos llenos. Si hubiese sido un infeliz, lo hubiesen mandado para La Victoria, pero a estos no, la medida de coerción es para estar en su casa”, cuestionó.
“La justicia es una serpiente que muerde a los desnudos”
Dijo que, como diócesis Padre Montesinos, asumen el compromiso de que durante todo un año levantarán su voz hasta que se le haga justicia a cada persona que quedó sepultada bajo los escombros de esa discoteca.
“Como diócesis Padre Montesinos, aquí junto a parte de los sacerdotes y parte de los dolientes de que los días 8 de cada mes estaremos aquí clamando justicia y ahora reclamando que la decisión que tomó la justicia dominicana frente a este hecho no corresponde a la magnitud de lo que sucedió aquí”, subrayó
Ante la pregunta de periodistas sobre si debe ser modificada la medida de coerción, Rogelio contestó lo siguiente: “no solo modificada, es una medida que nunca debió existir … Seguimos en luto porque la justicia dominicana es la más injusta que puede haber; y Galeano lo dijo y se aplicó aquí que la justicia es como la serpiente que solamente muerde a los desnudos, y aquí en este caso la justicia solamente muerde a los de abajo, a los chiquitos”, afirmó.
El obispo Cruz reiteró que “lo que pasó aquí es de una magnitud tal que no es para venir con el cuento para un tipo que está en su casa hoy. Si hubiese sido un infeliz ciertamente hubiese tenido otro tipo de medida”, criticó.
Los hermanos Espaillat, propietarios y administradores del Jet Set, acusados de homicidio involuntario, quedaron en libertad el pasado mes de junio luego de permanecer una semana detenidos.
Tras la decisión, en una nota de prensa, el Poder Judicial destacó que el dictamen se sustentó en la normativa procesal vigente, y el principio de legalidad penal al tiempo que lamentó que la normativa penal vigente sea de hace más de cien años. Esta medida fue dictada semanas antes de la promulgación del nuevo Código Penal, y precisamente la tragedia del Jet Set motivó al endurecimiento de la pena en casos similares con hasta 10 años de prisión para los responsables de atentados culposos contra la vida.
Solicita declarar terreno Jet Set utilidad pública
En ese escenario, el padre Rogelio informó que como diócesis dirigieron una carta al Poder Ejecutivo y a la Alcaldía del Distrito Nacional en la que solicitan que los terrenos del Jet Set sean declarados de utilidad pública a los fines de levantar un mausoleo en memoria de las víctimas.
El acto se vio matizado por un incidente entre el padre Rogelio y un agente policial que le grababa con un teléfono móvil mientras el religioso hacía sus pronunciamientos. “Policía a mí no me graben, que yo no soy ningún delincuente; ustedes saben dónde están los delincuentes, coño, en este país”, expresó el obispo de la diócesis Padre Montesinos.
DIANA RODRIGUEZ