Santiago: 3,250 voluntarios en Semana Santa

Santiago. Los organismos de socorro en la provincia de Santiago contarán con 3,250 voluntarios y dispondrán de 46 puestos como parte del operativo Semana Santa 2025.
Asimismo, durante una rueda de prensa encabezada por la gobernadora provincial Rosa Santos; el director regional de la Defensa Civil, Francisco Arias anunció que quedará prohibido para los bañistas un total de 15 balnearios, represas y lagunas por su alta peligrosidad.
En las autopistas, avenidas y carreteras dispondrán de 33 puestos y de otros 13 en los balnearios de la provincia. Rosa Santos hizo un llamado a las alcaldías para que mantengan limpios los imbornales, recojan basura, cortes o podas árboles junto a Edenorte, para evitar que puedan producirse averías.
“Vamos a liberar las áreas para que evitemos las inundaciones. A las alcaldías que estén pendientes de las cañadas, especialmente donde la basura tapona los puentes”, dijo Santos.
Santos dijo que esto es un esfuerzo de todos, por lo que la población debe mantenerse vigilante y en colaboración.
Pidió respeto y apoyo para los voluntarios, de los que reconoció, han mostrado desinterés en momentos difíciles.
En la actividad, Francisco Arias informó que entre los balnearios disponibles está el saltadero de Los Cocos de Jacagua, Arroyo Hondo, Las Charcas y Timbeque.
Sin embargo, quedan prohibidos a los bañistas las desembocaduras de los arroyos de Pastor, La Zurza, de Gurabo, La Peñita, frente a la planta de tratamiento de la Coraasan hasta Rafey, el embalse Tavera-Bao, presa de La Otra Banda, laguna de La Mina de Matanza, los canales de riego Ulises Francisco Espaillat y Monsieur Bogart.
También quedan prohibidas, la presa de López Angostura, balneario Timbeque en la parte sur, La Peñita de Coraasan, represa El Papayo, los canales de riego y el balneario El Hormiguero. En el encuentro participaron además, funcionarios de la Coraasan, Inapa, Ejército y Policía Nacional, Servicio Nacional de Salud, Edenorte y hospitales.
MIGUEL PONCE