Santiago con 60 asentamientos afectan río Yaque

Santiago. Las ocupaciones de zonas vulnerables siguen siendo una de las principales preocupaciones de las entidades ambientalistas, debido a que impactan con su contaminación las aguas del río Yaque del Norte.
De acuerdo a Eduardo Rodríguez, presidente de la Sociedad Ecológica del Cibao, Santiago ha permitido aproximadamente 60 asentamientos precarios en lugares de alto riesgo e importancia hídrica, como cañadas, arroyos, habitados por miles de personas.
“Se trata de sesenta espacios de aguas urbanas que son recolectoras de las inmundicias y que van a parar al río Yaque del Norte, principal fuente hídrica del Cibao y de la República Dominicana”, dijo Rodríguez.
Barrios como el improvisado sector Nueva York Chiquito, donde se han instalado desde metaleras, empresas de baterías, talleres de mecánica, representan uno de los principales focos de contaminación que impactan directamente, pues fue levantado en la ribera del Yaque del Norte.
Lo mismo sucede con asentamientos en el arroyo de Nibaje, La Lotería, Cañada del Diablo, en Pekín, Pontezuela, el Embrujo, o Radio Centro, habitada por miles de familias.
Santiago como municipio tiene 52 zonas vulnerables donde residen aproximadamente 20 mil personas según el más reciente censo realizado por Defensa Civil. La mayoría viven en cañadas y ríos o debajo de los puentes.
A mediados de mayo, la Alcaldía de Santiago de los Caballeros, llevó a cabo un operativo de limpieza y control territorial en el sector Nueva York Chiquito, donde fueron demolidas cinco estructuras ilegales.
También fueron retirados más de 2,000 neumáticos abandonados, que al parecer eran utilizados para ocultar los planes de levantar casuchas cercanas a la ribera del río Yaque del Norte.
Un estudio hecho por la SOECI hace ya varios años, establece que de 60 cuerpos de agua con que contaba la provincia de Santiago, el 50 por ciento ha desaparecido.
MIGUEL PONCE