Política

Semana intensa en el Congreso con CCRD a la cabeza

SANTO DOMINGO.- El Congreso Nacional tiene una apretada agenda de trabajos de comisiones en esta semana. Los equipos legislativos estarán inmersos en tratar iniciativas de gran interés para el país y algunos sostendrán su primer encuentro.

El tema que más captaría la atención de la semana en la sede del primer Poder del Estado sería la escogencia de los cinco nuevos miembros de la Cámara de Cuentas (CCRD), cuya comitiva a cargo del proceso se reunirá por última vez mañana martes, con el propósito de rendir su informe ante el pleno del Senado horas después.

La comisión especial de Junta Central Electoral de la Cámara de Diputados convocó a sus integrantes para hoy lunes, a las 10:00 de la mañana, a fin de darle entrada formal a los dos proyectos de ley para postulación de candidaturas independientes. Este primer encuentro será en el salón Hugo Tolentino Dipp del ala congresual. El grupo de legisladores presidido por Elías Wessin (PQDC) definirá el cronograma a seguir.

Uno de los pliegos de ley a tratar fue depositado por la JCE el pasado 28 de marzo, bajo el nombre: “proyecto de ley para asociaciones cívicas constituidas para la postulación de las candidaturas independientes”. La otra legislación es propuesta por Wessin, Jorge Manuel Zorrilla (PCR) y Onavel Aristy (PRM). Se llama: “proyecto de ley que regula la presentación de candidaturas independientes en la República Dominicana”. Ambas piezas serán fusionadas.

La comisión especial la integran 23 diputados de los distintos partidos políticos de ese lado congresual; fue conformada la semana pasada, con los miembros de la Comisión Permanente de JCE y otros legisladores.

Además del presidente, la comitiva la integran Rogelio Alfonso Genao (PRSC), vicepresidente; Alcibíades Tavárez (FP), Ángel del Rosario (PRM), Braulio Espinal (DxC), Carlos de Pérez (FP), Danilo Díaz (PLD), Eugenio Cedeño (PRM), Gustavo Sánchez (PLD), Jorge Frías (PRM), José Jiménez (FP), Juan José Rojas (PRM), Julio López (PRM), Manuel Núñez (PRM), Margarita Tejeda (PRM), Miguel Arredondo (PRM), Soraya Suárez (PRM), Nicolás Hidalgo (PRM), Norberto Rodríguez (PRM), Pedro Martínez (AP), Rafael Castillo (FP), Ramón Bueno (PRM) y Ramón Raposo (PRD).

Los proyectos vienen en cumplimiento de la sentencia del Tribunal Constitucional 0788/24, que modifica los artículos 156 y 157 de la Ley 20-23 Orgánica del Régimen Electoral, para permitir que personas puedan participar en comicios sin necesidad de partidos y a través de asociaciones cívicas.

En el Senado hay una norma legislativa que busca eliminar los artículos 156, 157 y 158 de la Ley 20-23 para suprimir la figura de candidaturas independientes y así dejar sin efecto la sentencia de la alta corte.

La iniciativa tiene como sustentantes a los senadores Ramón Genao (PRSC-La Vega), Jonhson Encarnación (PRM-Elías Piña), Félix Bautista (FP-San Juan), María Mercedes Ortíz (PRM-Hermanas Mirabal) y Cristóbal Castillo (PRM-Hato Mayor).

El controversial proyecto es estudiado por la Comisión Permanente de Justicia, la cual se reunirá este miércoles 9 de marzo, a las 11:00 de la mañana, en el salón Pedro Francisco Bonó. La comitiva ha sesionado en otras ocasiones.

Seguridad Social

Otra reunión muy esperada, por la importancia de la pieza a tratar, es la de la comisión bicameral para el estudio de los proyectos de ley de Seguridad Social, presidida por el diputado Rafael Castillo (FP). El equipo de senadores y diputados tendrá su primer encuentro este miércoles , en el Salón Hugo Tolentino Dipp de la Cámara Baja, a las 3:00 de la tarde. Se espera que la comitiva defina la metodología y cronograma a seguir.

En el Congreso Nacional hay varios proyectos de ley que modifican la Ley 87-01, que crea el Sistema Dominicano de Seguridad Social.

Código Penal

La comisión bicameral conformada para reformar el Código Penal se reunirá hoy, por segunda ocasión; será en salón Reinaldo Pared Pérez del Senado, a las 3:00 de la tarde. En su primer encuentro, el grupo acordó realizar una matriz que contenga diferentes iniciativas del CP, que sirva para que cada comisionado presente sus propuestas. El equipo está apoderado de cinco versiones del Código Penal. En la Cámara Baja hay otra pieza sin ir a comisión.

Tema de más interés; Centro XXIII reacciona

La elección de los cinco miembros de la Cámara de Cuentas para el cuatrienio 2025-2029, es el tema de más interés de la semana en el Congreso.

El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, confirmó la semana pasada que este martes 8 de marzo el país tendrá una nueva CCRD. La comisión especial encargada de ese proceso se reunirá por última vez ese mismo día, a las 11:00 de la mañana, en el salón Pedro Francisco Bonó. A las 2:00 de la tarde será la sesión senatorial.

La comitiva tenía previsto presentar el informe en el hemiciclo los senadores el pasado jueves, pero al no haber convocatoria la escogencia de la nueva Cámara de Cuentas fue pospuesta para mañana, con el propósito “de que no se filtraran” los nombres a elegir.

El Centro Juan XXIII hizo un llamado al Senado a garantizar que el proceso de selección de los miembros de la Cámara de Cuentas sea un ejercicio democrático y transparente. Señala que este proceso debe priorizar la elección de los perfiles más capacitados y éticos, con el objetivo de fortalecer la lucha contra la corrupción y promover una gestión de las finanzas públicas más eficiente y honesta.

Redacción

Bienvenidos a la página oficial de CALLE56. Aquí podrás encontrar las ultimas noticias del acontecer mundial, nacional y de la ciudad de San Francisco de Macorís

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba