Senado evalúa candidatos para Cámara de Cuentas

Comisionados se reúnen hoy y esperan rendir un informe el jueves
SANTO DOMINGO.- La comisión especial del Senado, bajo la dirección de Andrés Guillermo Lama (PRM-Bahoruco), está presionada para elegir a los cinco nuevos miembros de la Cámara de Cuentas (CCRD) antes de la fecha límite del 15 de abril, cuando expira el mandatodel actual pleno.
Esta comisión tiene la tarea de evaluar las cinco ternas presentadas por la Cámara de Diputados, un proceso que ha generado controversia y rechazo por parte de la oposición.
En el día de ayer, los comisionados llevaron a cabo entrevistas tanto presenciales como virtuales con los aspirantes.
El senador Lama anunció que los miembros de la comisión se reunirán nuevamente hoy a las 10 de la mañana para analizar y debatir los expedientes de los entrevistados y, de esta forma, evaluar las ternas presentadas por la Cámara de Diputados al Pleno del Senado. Asimismo, aseguró que el informe del pleno del Senado podría estar listo para el próximo jueves.
“Estos 15 perfiles que acabamos de evaluar llenaron totalmente nuestras expectativas, aquí todos los miembros de la comisión coincidimos en destacar la capacidad y conocimiento de las personas que componen las cinco ternar remitidas por la Cámara de Diputados”, apuntó.
Junto a otros senadores oficialistas, el senador por la provincia Bahoruco negó categóricamente que exista una línea partidaria trazada para la elección de los cinco miembros de la CCRD.
La comisión especial, integrada por 11 senadores, 8 pertenecientes al Partido Revolucionario Moderno (PRM) y tres a la Fuerza del Pueblo, tiene que escoger una directiva de cinco, de los 15 postulantes, y presentarla al pleno de los senadores.
“Nosotros tenemos proyectados, si no hay contratiempos, rendir el informe en la sesión del jueves del Senado, estamos trabajando, temprano iniciamos las entrevistas para conocer más a fondo las capacidades de los aspirantes y trataremos de que esto sea lo más rápido posible y que en los próximos días podamos tener una nueva Cámara de Cuentas”, dijo el senador Lama.
El proceso en la Cámara de Diputados incluyó una convocatoria pública, recepción y evaluación de expedientes, entrevistas, la elaboración de quintetos por parte de la comisión y finalmente la conversión de estos en ternas que fueron enviadas al Senado para la selección final.
Las ternas
Las ternas, presentadas en orden alfabético por el primer apellido, incluyen a figuras como Francisco Alberto Franco Soto, Cesáreo Radhamés Guillermo Veloz, Yira Manuela Henríquez de Sánchez, Ferdinand de León, María Aurelina Estévez Abreu, Emma Polanco Melo de Mercedes, Charles Isaac Betances Tejada, Maribel del Carmen Reyes Morillo, Francisco Tamárez Florentino, Rayner José Castillo Martínez, Edward Manuel López Ulloa, Ramón Méndez Acosta, Claudia Catherine Álvarez Troncoso, José Miguel Fernández de la Cruz y Griselda Gómez Santana.
El Senado no está obligado a seguir un orden específico al elegir a los nuevos miembros.
Diversos sectores esperan que la selección se realice con transparencia y se elijan profesionales capaces de revitalizar una institución que ha sido objeto de críticas por su ineficiencia y señalamientos de controversia.
En el año 2023, diputados oficialistas intentaron sin éxito someter a un juicio político al pleno actual de la CCRD.
La elección de un nuevo pleno se considera crucial para fortalecer la fiscalización de los recursos públicos en la República Dominicana.
Valoran las entrevistas
Algunos aspirantes a dirigir la Cámara de Cuentas expresaron una valoración positiva acerca del proceso de selección llevado a cabo por la comisión especial del Senado.
Emma Polanco, una de las aspirantes, calificó el proceso de entrevistas como “muy transparente y democrático”, lo que refleja un sentir compartido por varios de los candidatos.
“La Cámara de Cuentas tiene una buena comisión que va a sacar lo mejor de ella”, afirmó tras ser entrevistada.
Asimismo, María Aurelina Estévez Abreu manifestó su confianza en la comisión evaluadora del Senado, y resaltó la profesionalidad con la que se ha llevado a cabo el proceso.
En el marco del proceso de selección de los nuevos miembros de la Cámara de Cuentas por parte del Senado, diversos aspirantes coincidieron en la importancia de que los legisladores prioricen la experiencia y la capacidad profesional de los candidatos.
Comisión especial
Los miembros de la comisión especial son Andrés Guillermo Lama, Pedro Tineo (PRM-Monte Plata), María Mercedes Ortiz (PRM-Hermanas Mirabal), Ramón Rogelio Genao (PRSC-La Vega), Félix Bautista (FP-San Juan), Omar Fernández (FP-Distrito Nacional), Aneudy Ortiz (PRM-San José de Ocoa), Franklin Romero (PRM-Duarte), Moisés Ayala (PRM-Barahona) y Eduard Espiritusanto (FP-La Romana).
Cámara de Cuentas y sus integrantes actuales
La Cámara de Cuentas de la República Dominicana está compuesta por cinco miembros, los cuales son: Janel Andrés Ramírez Sánchez, quien preside la Cámara; Elsa María Catano Ramírez, quien ocupa el cargo de vicepresidente; Tomasina Tolentino de Mckenzie, quien funge como secretaria del pleno; y los miembros del pleno Mario Arturo Fernández Burgos y Elsa Peña Peña.
Es un organismo que se encarga de fiscalizar los fondos públicos y sus nueve miembros son designados por el Senado de la República. Fue creada el 22 de mayo de 1855 por el Senado Consultor mediante la Ley número 388 y tiene relaciones de coordinación y competencias con la Contraloría General de la República, la Procuraduría General de la República y la Procuraduría Especializada en la Persecución de la Corrupción Administrativa.
Transparencia
Aspirantes a la Cámara de Cuentas valoran transparencia y confían en el proceso del Senado.
Armonía
La ciudadanía espera un pleno de la Cámara de Cuentas que no genere controversias y cumpla con su rol.
GENRRIS AGRAMONTE