Teleférico, con casi un millón pasajeros

Santiago. En un año y seis meses el teleférico de Santiago ha logrado movilizar 987,000 mil pasajeros, con una media diaria de 1,700 usuarios, muy por debajo de la media prevista por las autoridades.
Aunque con la incorporación de los corredores de nuevas unidades de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses, logró mejorar el servicio de transporte, el cambio no ha sido tan significativo.
Julio Ramírez, administrador del teleférico dijo que del mes de mayo hasta septiembre lograron movilizar a 10 mil pasajeros.
“Hay meses en que varía, en unos aumenta y en otros disminuye”, expresa Ramírez al hablar con reporteros de elCaribe.
Desde el 17 de marzo del 2024, cuando iniciaron las operaciones hasta el 14 de agosto del mismo año, el teleférico logró montar a 530 mil usuarios, lo que permitió recaudar la suma de RD$18, 550,000.
Capacidad
El teleférico se trata de un sistema de transporte por cable, compuesto por 83 de cabinas con pinzas desembragables, con capacidad para transportar 4,000 pasajeros por hora por sentido, lo que suma un total de 8,000 personas por hora, y una capacidad de transporte diaria de 64 mil personas.
El primer tramo comprende cuatro kilómetros que van desde el sector La Yagüita del Pastor hasta la Terminal Central Las Carreras en Pueblo Nuevo, con 4 estaciones: T1: Estación Central, E2: Estación Emiliano Tardif, E3: Estación Rene Klang de Guzmán y E4: Estación Yolanda Santana. Su recorrido completo se realiza en 10 minutos.
El martes pasado, las operaciones del transbordador se vieron afectadas durante breve tiempo. “El equipo de operaciones detectó un tema técnico. Automáticamente se activa el protocolo OMSA, que da el servicio entre las estaciones”, expresó Ramírez.
Familias esperan aún el pago de compra terrenos
A la baja afluencia, otro inconveniente que persiste, es la queja de algunas familias que reclaman el pago por terrenos utilizados para construir el teleférico. La obra construida con una inversión de RD$6,544 millones de peso busca impactar de manera directa alrededor de 73,968 habitantes de nueve de los sectores populares del municipio de Santiago de los Caballeros.
MIGUEL PONCE