América Latina
-
Destacada
China llama países AL y Caribe rechazar interferencias externas
PEKIN.- El presidente chino, Xi Jinping, declaró este martes su «apoyo» a que los países latinoamericanos y caribeños «rechacen las interferencias externas» y «sigan un camino de desarrollo acorde a sus condiciones nacionales». «China apoya que las naciones de la región defiendan su soberanía e independencia nacionales», señaló el mandatario durante su discurso de apertura de la IV Reunión de…
-
Destacada
Miles reclaman mejores condiciones laborales en Latinoamérica por el Día del Trabajador
Miles de latinoamericanos salieron el jueves a las calles para recordar el Día Internacional del Trabajador con demandas de mejores condiciones laborales y salarios dignos en una región donde casi la mitad de la población activa posee empleos informales. En Ecuador hubo manifestaciones pacíficas en Quito, Guayaquil, Cuenca y otras ciudades. Edwin Bedoya, presidente del Frente Unitario de Trabajadores, el mayor gremio del país, dijo al inicio de la principal…
-
Internacionales
BM recomienda a América Latina y el Caribe repensar estrategias económicas ante incertidumbre global
En medio de la creciente volatilidad económica mundial, los países de América Latina y el Caribe deben adaptar sus estrategias económicas para afrontar la creciente incertidumbre, de acuerdo con un anticipo del Reporte Económico de América Latina y el Caribe (LACER, en inglés), del Banco Mundial. El informe pronostica un crecimiento del 2.1% en 2025 y del 2.4 % en…
-
Internacionales
Recorte Usaid sacude América Latina, deja programas en limbo
América Latina enfrentará las consecuencias de la suspensión de los fondos y el recorte de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), que en 2024 aportó a la región 2.300 millones de dólares, una decisión adoptada por el presidente Donald Trump, que amenaza la continuidad de los programas en 130 países y perjudicará a millones de…
-
Destacada
Cepal dice el país es uno de los que más crece en la región, con la excepción de Guyana
SANTO DOMINGO.- La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) dijo ayer que República Dominicana es uno de los países que ha estado creciendo más en la región de América Latina y el Caribe y recomendó mantener ese crecimiento acomodando políticas que faciliten la transición de los trabajos hacia una mayor productividad. Durante un espacio de preguntas a periodistas…
-
Destacada
Homicidios, drogas, armas o extorsiones: Los males criminales que afectan a América Latina
La criminalidad organizada tiene prácticamente secuestrada a gran parte de América Latina. Grupos delincuenciales dedicados al narcotráfico, trata de personas con fines de explotación sexual, extorsiones, lavado de dinero, entre otros delitos, han ganado mayor hegemonía territorial en países como Perú, Venezuela, Brasil, Chile y otros cinco países, en las últimas dos décadas, a través de acciones violentas. Con el…
-
Internacionales
Francia aboga por cooperación con América Latina más allá de acuerdo UE-Mercosur
BUENOS AIRES.- El canciller francés se reunió en Buenos Aires con el presidente argentino, Javier Milei, y abogó por la posibilidad de un «diálogo constructivo» y «cooperación» con América Latina, más allá de un acuerdo comercial entre la UE y Mercosur, al que París se opone. En su primer viaje a Latinoamérica, el ministro Stéphane Séjourné fue recibido por el…
-
Internacionales
El FMI baja a 1.9% crecimiento económico para América Latina y el Caribe en 2024
El Fondo Monetario Internacional (FMI) pronostica que el Producto Interno Bruto (PIB) de América Latina y el Caribe baje a 1.9 % en 2024, frente al 2.5 % que estimó en 2023 y espera que para el próximo año el crecimiento económico de la región vuelva a subir a 2.5 %. La perspectiva corresponde a una revisión a la baja…
-
Internacionales
Fitur cierra con más de 250 mil visitas y presencia destacada AL
MADRID.- La Feria Internacional de Turismo (Fitur) cierra este domingo sus puertas en Madrid tras haber recibido más de 250 mil visitas, con Ecuador como país invitado, al que México tomará el relevo en la próxima edición. La afluencia de visitantes en esta 44 edición de la primera gran feria internacional sectorial de cada año, un 13,7 por ciento más…
-
Internacionales
Exportación de cocaína en América Latina se intensifica, según expertos
La cocaína se produce particularmente en Colombia, Perú y Bolivia, aunque hay otras plantaciones pequeñas e incipientes como en Guatemala, por ejemplo. Carolina Sampó, experta en las rutas de la cocaína del CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) en Argentina, nos explica que su producción se ha multiplicado en los últimos tiempos en América Latina. “Una inundación” “Introducen…