Bernardo Vega
-
Opinión
Prejuicio contra la privatización
POR BERNARDO VEGA.- Al desaparecer Trujillo más de veinte de sus empresas fueron estatizadas y administradas a través de CORDE. Hoy apenas sobrevive una. También al desaparecer el tirano sus doce ingenios, incluyendo Haina, el más grande del mundo, fueron estatizados. Hoy día solo opera uno. Su gran latifundio azucarero, que abarcaba desde Haina hasta Los Haitises a lo que…
-
Opinión
Peligros de la Inteligencia Artificial
POR BERNARDO VEGA.- Yuval Noah Harari, el historiador y escritor israelí quien ha devenido famoso por sus obras “Sapiens: de animales y dioses” y “Homo Deus”, en un reciente artículo en la renombrada revista británica “The Economist” reflejó su gran preocupación por el impacto negativo de la inteligencia artificial (IA) sobre nuestra civilización. Siendo estudiante en una universidad norteamericana hacia…
-
Opinión
Un popurrí
POR BERNARDO VEGA.- Popurrí, del francés pot pourri, olla podrida, sopón francés de muchas carnes y muy parecido al sancocho dominicano. En el mundo anglosajón se le define como una interesante e inusual mezcla de cosas y en la música define una serie de canciones o trozos de canciones unidas en una sola interpretación. Aquí va mi popurrí de siete…
-
Opinión
¿Qué camino seguirá nuestra reforma policial?
POR BERNARDO VEGA.- Según una de las pocas encuestas serias que circulan en el país, después de la la inflación, el segundo problema que más mortifica a nuestros votantes es la inseguridad y la delincuencia. Hemos estado haciendo encuestas en este país desde hace más de cuarenta años y ese tema nunca ha estado entre los más preocupantes. Pero hasta…
-
Opinión
Empleo de extranjeros: ley muerta
POR BERNARDO VEGA.- Cuando los detectives y policías investigan algún suceso ilegal tienen la norma de “seguir el dinero” para así encontrar al culpable. Lo mismo puede aplicarse a los casos de las filtraciones ilegales en la frontera domínico-haitiana. Cuando Trujillo los militares enviados a la frontera consideraban eso como un castigo pues estaban lejos de sus familias y sin…
-
Opinión
Banales y personales comentarios
POR BERNARDO VEGA.- En estos días de año nuevo en que nos juntamos con amigos y a sabiendas de que en el 2023 cumpliré 85 años, varios me han preguntado por qué nunca he participado en política. Y es cierto. Tan solo me inscribí una vez y fue en el Partido Dominicano, al cumplir los 18 años porque de lo…
-
Opinión
Perspectivas dominicanas para 2023
POR BERNARDO VEGA.- Deseo que el presidente Abinader continúe haciendo uso de sus magníficos equipos económico y de salud que han permitido, por un lado, mantener la estabilidad financiera y el crecimiento económico y por el otro enfrentar exitosamente los avatares de la pandemia. Pero también deseo que Abinader modifique su política hacia el sector eléctrico donde las Ede apenas…
-
Opinión
Ojalá ese sueño sea realidad
POR BERNARDO VEGA.- Me enteré por la prensa de que en Haití la población se deleitó viendo por televisión el juego en Catar donde Brasil venció a Corea en fútbol y luego sus jugadores bailaron. Eso me hizo recordar que cuando la Minustah el contingente brasileño fue muy popular principalmente por su afición al fútbol y porque la mayoría procedía del nordeste…
-
Opinión
Preocupaciones y mala suerte para Abinader
POR BERNARDO VEGA.- Hace seis meses en este mismo espacio publiqué el artículo “La mala suerte del presidente Abinader” citando que lo primero que tuvo que hacer al juramentarse fue adquirir vacunas y solo se conseguían en China pues Estados Unidos había acaparado su producción. También tuvo que prorrogar el estado de sitio establecido por su antecesor, lo que le…