Carlos Salcedo
-
Opinión
¿Es responsable de lavado de activos el abogado por cobrar honorarios profesionales?
Rol del defensor penal POR CARLOS SALCEDO.- No pretendo aquí hacer un ensayo para demostrar el rol del abogado en un proceso penal, ni lo que de derecho penal del enemigo hay en la imputación al profesional del derecho que defiende los intereses de personas que han sido vinculadas al crimen organizado y a la corrupción. Pero sí la labor…
-
Opinión
Conocimiento, experiencia y conciencia ciudadana
POR CARLOS SALCEDO.- Nuestro mayor obstáculo para poder dar un salto más grande al desarrollo es la falta de acciones que se correspondan con un pensamiento que, además de su conexión con ideales, principios, valores y virtudes, nos fije, colectiva e individualmente, una ruta por y para el desarrollo. A las grandes civilizaciones les debemos mucho. Por ejemplo, al legado helénico.…
-
Opinión
Protección de datos personales: reglamento de la Suprema Corte
POR CARLOS SALCEDO.- Recientemente, la Suprema Corte de Justicia (SCJ) aprobó una resolución mediante la cual puso en vigor un reglamento denominado “Política de Protección de Datos del Poder Judicial” (el reglamento), como resultado de la actitud proactiva que deben asumir los órganos encargados de garantizar el cumplimiento de los principios y obligaciones derivados del tratamiento de datos personales. Según…
-
Opinión
Trump: inquilino o propietario del poder?
POR CARLOS SALCEDO.- En cualquiera de sus manifestaciones el poder individual tiene vocación de perpetuidad y crecimiento. Muchas veces brutal, absurdo, desconsiderado y, en consecuencia, un arma letal para el Estado Constitucional (de Derecho). La medida del aumento del poder es la de mayor o menor concentración, con sus secuelas de arbitrariedades. Fueron los excesos y tropelías, a las que…
-
Opinión
Barrilito y cofrecito: atentado contra la vida institucional del país
POR CARLOS SALCEDO.- El fondo de ayuda social o de gestión provincial, llamado Barrilito, también denominado cofrecito, sigue tan campante como el whisky aquel. Si bien algunos legisladores, como el senador Antonio Taveras y el exsenador Eduardo Estrella, el exdiputado José Horacio Rodríguez y el diputado Pedro Martínez, estos últimos dos de Alianza país, en su momento, renunciaron a dicho…
-
Opinión
Pacto fiscal o insostenibilidad del crecimiento
POR CARLOS SALCEDO.- Cuando apenas salía del horno, sería, más o menos, en 1995, leí una obra que me dejó fascinado, La democracia en la encrucijada, del constitucionalista español Gurutz Jáuregui. La expansión y consolidación de los sistemas democráticos en numerosas partes del mundo (Europa central y del este, antigua Unión Soviética y América Latina), permitía afirmar que la democracia empezaba a…
-
Opinión
Crónica de la reforma constitucional
POR CARLOS SALCEDO.- Con la aprobación reciente por parte de la Asamblea Nacional Revisora de la reforma constitucional estamos en presencia de un clavo pasado. Agotados los trámites administrativos, de firma por los asambleístas, la nueva Constitución será proclamada y publicada pronta e íntegramente con los textos reformados. Como sostuve durante el proceso veo con buenos ojos las intenciones del…
-
Opinión
Abogados buenos y abogados malos
POR CARLOS SALCEDO.- Con frecuencia resuena en mis oídos lo que mucha gente afirma, en el sentido de que los abogados son unos ladrones, delincuentes, estafadores, mentirosos, corruptos y desleales. Estas expresiones no son más que una manifestación de desprecio por un ente importante en el Estado de derecho. Como en toda profesión, en la de abogado es cierto que…
-
Opinión
La ética en la política y la institucionalidad democrática
POR CARLOS SALCEDO.- La ética es la rama de la filosofía que estudia lo correcto e incorrecto de la conducta humana atendiendo al bienestar o los daños que esta pueda provocar a la comunidad y al individuo. Para Sócrates, el primer filósofo, el objetivo del buen político es el de instaurar y mantener la virtud (aretê) en las almas de…
-
Opinión
Turín, un ángel de solidaridad y amor
POR CARLOS SALCEDO.- Ramón Arturo Cruz Reyes según reza su acta de nacimiento; Turín para la mayoría y el Turo para quienes compartíamos su amistad, partió el pasado jueves 29 de agosto a la habitación de al lado. Algo tan inesperado que no acabamos de despertar del impacto, dolor y tristeza que ha producido su muerte, especialmente en quienes tuvimos el…