Código Laboral

  • Economía

    Empresarios buscan transferir a Trabajo autorización para excederse en contratación de extranjeros

    SANTO DOMINGO.- Más de 49 asociaciones y 53 compañías que integran el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) entienden necesario que la atribución del proceso de autorizar la contratación de empleados extranjeros sea transferida de la Presidencia de la República para entregársela al Ministerio de Trabajo (MT). Así lo manifiesta una carta enviada al Senado de la República, órgano…

  • Economía

    Empresarios piden modernizar cesantía en Código de Trabajo

    SANTO DOMINGO. – La Asociación Nacional de Empresas e Industrias de Herrera (ANEIH) advirtió que la República Dominicana no puede seguir posponiendo la discusión sobre la cesantía laboral. Llamó a realizar los cambios necesarios al Código de Trabajo para la protección de los empleos actuales, el fortalecimiento de los sectores productivos y la reducción de la informalidad laboral. El presidente…

  • Destacada

    Reanudan diálogo por Código Laboral

    SANTO DOMINGO.- La Comisión Especial del Senado encargada de estudiar el proyecto de modificación al Código de Trabajo reactivó este martes los debates sobre la pieza legislativa, en una jornada de diálogo que reunió a representantes del sector sindical y empresarial. Ayer se realizaron dos reuniones, la primera con representantes de cuatro organizaciones sindicales y la segunda con ocho asociaciones…

  • Destacada

    Abinader dice Código Trabajo consensuado un 90 o un 95 %

    Santo Domingo, 28 jul (EFE).- El presidente Luis Abinader dejó entrever este lunes que el Código de Trabajo, tras haber perimido en el Congreso Nacional, será reintroducido por el Poder Ejecutivo en la legislatura que comienza el 16 de agosto y que un mes después la pieza podría ser aprobada. También se refirió al Código Penal, que se conoce en…

  • Destacada

    Sectores empresariales sugieren dar más espacio al Código Laboral

    SANTO DOMINGO.- El Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), la Confederación Patronal Dominicana (Copardom) y la Asociación de Hoteles y Turismo de (Asonahores) consideran que hay espacio para analizar puntos que son necesarios para lograr un adecuado y moderno Código Laboral, luego de ser aprobado en el Senado. Mientras que el presidente de la Comisión Laboral en el Senado, Rafael Barón Duluc (Cholitín),…

  • Destacada

    Senado aprueba reforma laboral: mantienen cesantía a los empleados y adiciona el juez conciliador

    SANTO DOMINGO.- Luego de nueve meses de estudio y análisis, el Senado de la República logró aprobar en dos lecturas el proyecto de ley que busca transformar la Ley 16-92, la cual regula el ejercicio laboral en República Dominicana, a través del Código de Trabajo. Serán los 190 representantes de la Cámara de Diputados quienes tendrán en sus manos la decisión de enviar al…

  • Economía

    Comerciantes convocarán a paro si Código Laboral es aprobado sin sus sugerencias

    SANTO DOMINGO.- El pleno directivo de la Federación Dominicana de Comerciantes manifestó su rechazo al proyecto de reforma del Código Laboral bajo el argumento de que las sugerencias que estos plantearon en el Senado de la República Dominicana no fueron aceptadas por los legisladores. Con especial atención al tema de la cesantía laboral, indicaron que esta debería sustituirse por el seguro de desempleo, consignado en…

  • Política

    A pesar de llamado de Abinader, senadores retrasan aprobación de los códigos Penal y Laboral

    SANTO DOMINGO.- Los senadores retardaron los procedimientos de aprobación de las propuestas de modificación tanto al Código Penal como al Código de Trabajo, a pesar del llamado del presidente Luis Abinader en dar el visto bueno a ambas propuestas legislativas antes de la culminación de la presente legislatura. Ambas modificaciones estaban supuestas a ser conocidas y aprobadas en una segunda…

  • Cibao

    En Santiago saludan que hayan aplazado conocimiento Código Laboral

    SANTIAGO DE LOS CABALLEROS, República Dominicana. – La Asociación de Empresas del Centro de Santiago (ASECENSA) consideró que el aplazamiento de la aprobación del Código Laboral constituye una oportunidad para conciliar las preocupaciones del sector. Sostuvo que el Senado debe profundizar en las razones que sustentan el rechazo a la actual propuesta de reforma, al considerar que esta significa un retroceso amenazante para la competitividad nacional.…

  • Economía

    Olivares dice que la cesantía laboral se queda en el Código

    SANTO DOMINGO.- El ministro de Trabajo, Eddy Olivares, afirmó que la cesantía laboral no se modificará en la actual reforma del Código de Trabajo (Ley 16-92), la cual es evaluada en el Senado y se tiene previsto conocer este jueves.Durante su participación en un desayuno con la Unión Nacional de Empresarios, Olivares fue categórico al asegutrar que “la cesantía no…

Botón volver arriba