Código Penal

  • Política

    Legisladores opositores dicen estar conformes con el proceso de estudio del Código Penal

    La comisión bicameral del Congreso Nacional encargada de estudiar la reforma al Código Penal ha acogido una extensa agenda de trabajo que le permita garantizar su aprobación en los próximos días. Esto, debido a que la legislatura ordinaria del Poder Legislativo culmina el próximo 26 de julio. Lo que significa que, de no aprobarse antes de esa fecha en ambas…

  • Destacada

    Senador Franklin Romero propone incorporación de dispositivos telemáticos en delitos de violencia de género

    SAN FRANCISCO DE MACORIS. – El senador por la provincia Duarte, Franklin Romero, propuso a la Comisión Bicameral que estudia la modificación del Código Penal, la incorporación de dispositivos telemáticos en delitos de violencia de género, con el objetivo prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en el país. En ese sentido Romero, propone “habilitar al juez, para…

  • Destacada

    Procuradora exhorta a Congreso aprobar el Código Penal

    La comisión bicameral acuerda agilizar el proceso y se reunirá los primeros tres días de esta semana SANTO DOMINGO.- La Procuradora General de la República exhortó al Congreso Nacional a aprobar el nuevo Código Penal para cumplir con el compromiso ciudadano de actualizar esa normativa a los nuevos tiempos y, así, evitar que delitos que requieren de sanciones más razonables…

  • Destacada

    Bicameral lista para estudio del Código Penal

    SANTO DOMINGO.- El Senado de la República aceptó la solicitud que le hizo la Cámara de Diputados para que la reforma del Código Penal sea estudiada por una comisión bicameral. El equipo de legisladores está presidido por Santiago Zorrilla (PRM-El Seibo) y su vicepresidente será el diputado Wandy Batista (PRM-La Romana). Ayer, la Cámara Baja eligió al grupo de congresistas…

  • Política

    Moreno culpa PRM que no se apruebe el nuevo Código Penal

    SANTO DOMINGO.- El presidente de Alianza País, Guillermo  Moreno, consideró que el Partido Revolucionario Moderno (PRM) es el responsable de que no se apruebe el nuevo Código Penal Dominicano, ya que cuenta con la mayoría en ambas cámaras del Congreso. «La responsabilidad de que no se haya aprobado el nuevo Código Penal corresponde exclusivamente al partido de Gobierno, que no…

  • Política

    Abel Martínez pide aprobar sin dilación Código Penal de RD

    SANTO DOMINGO.-  El aspirante presidencial y expresidente de la Cámara de Diputados, Abel Martínez, instó a los legisladores a aprobar de una vez el Código Penal de la República Dominicana. El exlegislador consideró inaceptable que el país siga rigiéndose por un marco legal obsoleto, mientras la criminalidad y la impunidad siguen en ascenso. Advirtió que la inacción solo beneficia a…

  • Destacada

    Reforma Código Penal será estudiada por comisión bicameral

    Alfredo Pacheco exhorta a “amigos externos” a que dejen trabajar “tranquilos” a los legisladores SANTO DOMINGO.- La Cámara de Diputados solicitará al Senado de la República en la próxima semana que las versiones de reforma del Código Penal que hay en el Congreso Nacional sean estudiadas por una comisión bicameral.Así lo informó ayer el presidente de la Cámara Baja, Alfredo…

  • Política

    Senado crea Comisión Especial para estudiar proyecto de ley del Código Penal

    SANTO DOMINGO.- El Senado de la República dejó conformada una Comisión Especial para el estudio y ponderación del proyecto de ley del Código Penal. Esta comisión está presidida por el senador Santiago José Zorrilla e integrada por los senadores Pedro Catrain, Omar Fernández, Franklin Romero, Antonio Tavéras Guzmán, Ramón Rogelio Genao, Félix Bautista, Lía Inocencia Díaz, Aracelis Villanueva, Rafael Duluc y Cristóbal Venerado…

  • Política

    El Congreso apura esta semana el Código Penal, la reforma laboral y la nueva Cámara de Cuentas

    SANTO DOMINGO.- A partir de la semana que inicia hoy, el Congreso  buscará avanzar en proyectos que estuvieron estancados o detenidos por falta de acuerdos o por la pausa que se produjo tras el cierre de la legislatura en enero. Durante este nuevo periodo de 150 días de trabajo, que inició el 27 de febrero, los congresistas  se han  enfocado en tres proyectos pendientes: el Código Penal, la elección…

  • Política

    Reforma al Código Penal pasa al olvido otra vez en Congreso Nacional

    SANTO DOMINGO.- A pesar de solo necesitar la aprobación en segunda discusión para que fuese convertido en ley, la reforma al Código Penal pasa nuevamente, en esta primera legislatura ordinaria del cuatrienio 2024-2028, a las gavetas del Congreso Nacional.  Esta es la cuarta ocasión, en los últimos cinco años, en la cual se posterga en el órgano legislativo la actualización…

Botón volver arriba