Cristhian Jiménez
-
Opinión
“Ni contigo, ni sin ti …”
POR CRISTHIAN JIMENEZ.- Satisfecha la jauría y complacido el populismo (aunque la irracionalidad y el oportunismo carecen de límites), corresponde al gobierno flexibilidad en abrir espacios de discusión y auspiciar consensos para decisiones integrales de Estado ante el problemazo haitiano. No los queremos ciudadanos con derechos, pero como obreros son imprescindibles en áreas fundamentales de la economía. Entrampados. Traídos inicialmente…
-
Opinión
Abinader, Rubio, Lavrov y Leah
POR CRISTHIAN JIMENEZ.- Difícil el equilibrio en un mundo multipolar, con un celoso imperio en decadencia que conserva el poder de destruir con una frase en redes sociales a este hermoso terruño. Se reclama incondicionalidad absoluta, pese a que solo se ha dejado espacio para tenues formalidades diplomáticas con potencias de roles fundamentales en la disputa geopolítica. La República Dominicana…
-
Opinión
¿Qué sigue tras perseguir parturientas?
POR CRISTHIAN JIMENEZ.- Ríos de lágrimas por la muerte del Papa Francisco, el defensor de los pobres y de los emigrantes, pero apoyo enfebrecido a la persecución de vientres negros y a los abruptos rompimientos familiares. Hipocresía con ridículo ropaje de nacionalismo, que empuja a grupos a marchar contra la presencia haitiana en un abril que recuerda estupros imperiales, que…
-
Opinión
Investigación tragedia: rigurosa y sin presiones
POR CRISTHIAN JIMENEZ.- El mínimo respeto a los 232 muertos y más de 180 heridos de la tragedia del Jet Set, obliga a una investigación rigurosa sin contaminaciones. Dejemos trabajar al ministerio público y a la comisión oficial designada por el presidente Abinader. La magnitud del desastre y la afectación de los diferentes niveles del tejido social nacional y casi…
-
Opinión
El desorden nacional
POR CRISTHIAN JIMENEZ.- El “padrefamilismo” reclama los “derechos” más absurdos en su catálogo de justificaciones para la violación de las leyes y normas de convivencia social. En su creativa lógica, la necesidad del sustento diario está por encima de toda legislación. En la otra acera, empresarios inescrupulosos mueven recursos y despachos y juegan al hecho cumplido al eludir disposiciones legales.…
-
Opinión
Un atrabanco en el PLD
POR CRISTHIAN JIMENEZ.- Pensé, pese a todas las pruebas en contra, que podría reaparecer un hombre reflexivo y armonizador, por los años y experiencia y la estrepitosa caída del partido morado bajo su dominio. Pero, no. Sigue en negación, después de cinco años de ser desplazado del trono presidencial. No concede. Lo niega todo. ¿Responsable del desastre? Los demás. Danilo…
-
Opinión
PLD, USAID y campaña contra periodistas
POR CRISTHIAN JIMENEZ.- El PLD sigue en proceso de negación pese al congreso “renovador” y de “relanzamiento”, desconociendo errores fundamentales que provocaron su salida del poder y su vertiginoso achicamiento. Las renuncias continuaron la semana pasada. Viejos vicios, pese a las caras nuevas, como el joven nuevo secretario general Johnny Pujols, de trato afable (evita la rispidez confrontacional, que espero…
-
Opinión
¿”Salvados” por las tierras raras?
POR CRISTHIAN JIMENEZ.- Respiramos cuando el canciller Marco Rubio afirmó que no se obligaría a República Dominicana aceptar masivamente haitianos, preocupación local generalizada ante el desinterés norteamericano en la crisis de Haití y la decisión de la administración Trump de deportar a 11 millones de indocumentados. El presidente Abinader aprovechó la rueda de prensa de ambos ante la prensa nacional…
-
Opinión
Fortaleza y debilidad de los presidentes
POR CRISTHIAN JIMENEZ.- Un Presidente es un hombre todopoderoso. Con un gesto o una firma cambia vidas, “corrige” el futuro. Y muy vulnerable a la vez, por su dependencia de otros para tener una idea aproximada de la realidad. No importa que estén lejos de ser ciegos y sordomudos, los relatos y la construcción de escenarios corresponde a los allegados,…
-
Opinión
Abinader y el fin de mandato
POR CRISTHIAN JIMENEZ.- Cuando es permitida la reelección, el trabajo del primer cuatrienio se centra en garantizar el segundo. Se apuntalan decisiones que cuidan, miman la popularidad de un presidente. La campaña electoral continua, camuflada de respuestas sociales a deudas históricas y se pactan acuerdos hasta con los grupos más insignificantes. Lograda la permanencia por otros cuatro años, las prioridades…