Danilo Cruz Pichardo

  • Opinión

    Sentencia del Constitucional: recomposición electoral

    POR DANILO CRUZ PICHARDO.- La sentencia TC/0788/24, que declaró nulos los artículos 156 y 157 de la Ley 20-23, de Régimen Electoral, ha ocasionado un enorme revuelo en la clase política nacional por el daño ocasionado a los partidos, obligando a nuevas normas jurídicas electorales, las cuales tienen que estar sujetas a los preceptos de la carta magna, sobre todo…

  • Opinión

    Feliz navidad

    POR DANILO CRUZ PICHARDO.- Los partidos políticos, tanto el gubernamental como los de oposición, debían tomar una tregua con motivo de las fiestas navideñas. Es lo que aconseja la prudencia, aparte de que cualquier actividad política no tendría el impacto esperado, porque la población está centrada en celebración. Al llegar enero de 2025 todas las organizaciones, conforme el derecho que les concede la Constitución…

  • Opinión

    Reformas insustanciales y perjudiciales 

    POR DANILO CRUZ PICHARDO.- El presidente de la República, Luis Abinader, con motivo de su contundente triunfo  en la contienda comicial del pasado 19 de mayo, anunció un conjunto de reformas encaminadas a modernizar y a institucionalizar al país, por lo que expresé mi respaldo a su iniciativa de forma oral en Youtube, así como escrita en múltiples diarios nacionales.…

  • Opinión

    Separar opositores

    POR DANILO CRUZ PICHARDO.- Cuando Balaguer fue presidente de la República usó como estrategia separar al profesor Juan Bosch del doctor Peña Gómez, de manera que la oposición nunca se unifique en contra suya, lo que hacía posible “sus triunfos” –si fue que ganó alguna vez— o facilitar los fraudes electorales que le atribuyen. Bosch nunca procuró el poder político de forma seria, después que fue objeto del golpe de Estado en 1963.…

  • Opinión

    Los envejecientes

    POR DANILO CRUZ PICHARDO.- Es un anuncio positivo que la Junta Monetaria, del Banco Central de la República Dominicana, libere 35 mil millones de pesos dirigidos a los bancos comerciales, para que otorguen préstamos destinados a la construcción de viviendas económicas y a una baja tasa de interés. Se trata de una partida correspondiente al encaje legal, que no es…

  • Opinión

    Un ser humano valiente, que no lo intimida nada

    POR DANILO CRUZ PICHARDO.- En Estados Unidos, principal potencia del mundo y supuesto modelo de democracia, acaba de registrarse la campaña más sucia de toda su historia. En múltiples ocasiones el presidente electo se refirió de forma despectiva a su adversaria demócrata, Kamala Harris, por su raza, su baja estatura y por el uso del telepronpter para la pronunciación de…

  • Opinión

    Nuevo procurador

    POR DANILO CRUZ PICHARDO.- El presidente de la República anunció recientemente que convocaría para la semana entrante al Consejo Nacional de la Magistratura, para la escogencia del nuevo procurador general de la República, el cual, de acuerdo a la Constitución, sería inamovible durante cuatro años, al menos que sea objeto de un juicio de parte del Poder Legislativo. Se espera…

  • Opinión

    Bosch: político honrado, pero errático y apartado de la lógica

    POR DANILO CRUZ PICHARDO.- El objeto de todo líder político es alcanzar el poder para desarrollar sus ideas mediante un programa de gobierno. En ese proyecto se establecen los problemas –previa investigación— y se formulan las propuestas de solución económicas, sociales y culturales. Así lo hizo Bosch en la campaña electoral que se llevó a cabo antes de los comicios presidenciales…

  • Opinión

    Intento de golpe de Estado a Jorge Blanco

    POR DANILO CRUZ PICHARDO.- Los días 23, 24 y 25 de abril de 1984 en la República Dominicana se escenificaron disturbios, saqueos al comercio y destrucción a propiedades privadas y públicas. En el fondo hubo motivos para protestas, por las alzas exorbitantes de los productos de la canasta familiar, los cuales se dispararon como consecuencia del acuerdo que suscribió el…

  • Opinión

    Combate a la raíz de la corrupción

    POR DANILO CRUZ PICHARDO.- La jueza de la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional, Fátima Veloz, dictó medidas coercitivas contra varios jóvenes involucrados en lo que el Ministerio Público denomina el caso Camaleón, donde hubo un oscuro contrato que involucra una suma ascendente a 1,317 millones de pesos. A los imputados se les atribuye desfalco, falsificación de documentos, lavado…

Botón volver arriba