Danilo Cruz Pichardo
-
Opinión
El voto de Abinader
POR DANILO CRUZ PICHARDO.- La percepción mayoritaria de la gente es que Luis Abinader gana las elecciones presidenciales, indistintamente del alto costo de los productos de la canasta y de la inseguridad ciudadana. Y es una creencia que se desprende de la divulgación de encuestas, algunas de las cuales gozan de crédito internacional. No se puede obviar, sin embargo, que ciertas firmas no han acertado…
-
Opinión
Campaña insulsa
POR DANILO CRUZ PICHARDO.- No sé si hay electores, entre los cuales está el suscrito, que nos hemos quedado en las décadas de los 80 y 90 de la política nacional, donde los candidatos presidenciales solían, conjuntamente a reputados técnicos de sus respectivas entidades, hacer un levantamientos en torno a los problemas de la sociedad y partiendo de la realidad…
-
Opinión
Prioridad de la gente
POR DANILO CRUZ PICHARDO.- Durante 24 años consecutivos el problema de la inseguridad ciudadana constituye un problema prioritario para la sociedad dominicana. Desde 1999 representa la principal inquietud de las personas encuestadas. En las últimas investigaciones el segundo lugar lo ocupa el costo de los productos de la canasta familiar y en tercer lugar el tema haitiano. La corrupción pública…
-
Opinión
Negocio y salud
POR DANILO CRUZ PICHARDO.- El mes que viene la pandemia del Sars-Cov-2 cumple 4 años, cuando se detectaron 27 casos de neumonía de etiología desconocida en Wuhan, China, sin que a la fecha la OMS haya ofrecido una versión oficial en torno al origen de la mayor tragedia sanitaria de las últimas décadas. Esa entidad estima que hubo unos 15…
-
Opinión
Gobierno de concentración
POR DANILO CRUZ PICHARDO.- El doctor Salvador Jorge Blanco, presidente constitucional período 1982-1986, heredó un déficit en la balanza comercial. Lo recibido por la venta de azúcar, café y cacao, al mercado exterior, estuvo muy por debajo al costo de la importación de petróleo, lo que contribuyó a la desvalorización del peso dominicano y al alza de bienes y servicios.…
-
Opinión
Discursos limitados
POR DANILO CRUZ PICHARDO.- Para la oposición competir, en las elecciones de febrero y mayo del año entrante, tiene que unificarse cien%, pero las rivalidades y grandes obstáculos impiden la anhelada concertación entre muchos dirigentes de la Fuerza del Pueblo y del Partido de la Liberación Dominicana. Y en un país, como el nuestro, donde los comicios presidenciales suelen definirse…
-
Opinión
Prudencia política
POR DANILO CRUZ PICHARDO.- Los partidos de la Liberación Dominicana y Fuerza del Pueblo podrían tener rompecabezas, en su liderazgo político, por el asunto de la distribución de las candidaturas legislativas y municipales en todo el país, pero ninguna de esas dos organizaciones necesitan la inteligencia, prudencia y noción de la equidad como el hoy mayoritario Partido Revolucionario Moderno. Se…
-
Opinión
Manipulación y politiquería, colocando el interés particular por encima del nacional
POR DANILO CRUZ PICHARDO.- Antes del Gobierno convertir en crisis política la relación Dominicana-Haití, a pesar de que la violación del tratado de 1929 de parte de la nación vecina inicia en 2020, cuando empezó a construirse el canal sin activar alarma, Luis Abinader lucía cómodo en las encuestas de opinión, por el simple hecho de que no se vislumbran…
-
Opinión
Salto en Argentina
POR DANILO CRUZ PICHARDO.- Los argentinos acuden a las urnas el 22 de octubre y las proyecciones de triunfo apuntan hacia el economista Javier Milei, de ultraderecha, quien propone eliminar el Banco Central, dolarizar la economía, eliminar los ministerios de Salud, Educación y Obras Públicas, entre otros, con la finalidad de reducir el gasto, en un país que atraviesa por…
-
Opinión
Solo un fuerte frente opositor podría impedir reelección
POR DANILO CRUZ PICHARDO.- El presidente de la República, Luis Abinader Corona, está habilitado constitucionalmente para optar por otro período de cuatro años y no hay motivo para reprochar su decisión de apelar a un derecho, en la medida en que durante sus actividades proselitistas no se usen los recursos del contribuyente. Ya en la mayoría de los países democráticos…