Dólar
-
Destacada
FP advierte dólar podría llegar a 70 por 1 y ‘llevarnos al colapso’
SANTO DOMINGO.- El dólar podría escalar los 70 por 1 y llevar a República Dominicana a un colapso económico similar a la crisis bancaria del 2003, advirtió el partido Fuerza del Pueblo (FP). Daniel Toribio, secretario de Asuntos Económicos de la FP, dijo que «de concretarse esa escalada, nos llevaría directamente a un colapso económico”. Explicó que la tasa de…
-
Destacada
El dólar sigue ganando terreno en sectores claves
SANTO DOMINGO.- El uso del dólar en transacciones ha ido en aumento en la economía dominicana, especialmente en sectores como el inmobiliario, automotriz y de bienes de lujo. Aunque el peso sigue siendo la moneda oficial, la confianza en la divisa estadounidense y su constante flujo han consolidado su presencia en múltiples operaciones comerciales. La compra y venta de inmuebles en el país, particularmente en zonas turísticas…
-
Economía
Banco Central dominicano afirma alza dólar es coyuntural
SANTO DOMINGO.- El Banco Central de República Dominicana afirmó que es coyuntural el alza en la tasa de cambio del dólar registrado en los primeros meses de este año y dijo esperar que se mantenga relativamente estable en lo que resta de 2025. En un análisis sobre la perspectiva económica del país, publicado en su habitual Página Abierta, la entidad…
-
Economía
Comerciantes RD ven necesario contener tendencia alcista dólar
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Federación Dominicana de Comerciantes urgió al Banco Central a inyectar US$1,000 millones para contener la tendencia alcista del dólar. Iván de Jesús García, presidente de la entidad, advirtió, que el incremento de la tasa del dólar podría reflejarse en los precios de los servicios y artículos de primera necesidad. Resaltó que hace poco el dólar…
-
Economía
El petróleo y el dólar aún llevan el viento a favor del gobierno
SANTO DOMINGO.- En el contexto del Presupuesto General del Estado (PGE) 2024, el Gobierno había diseñado su plan con una proyección de precio promedio del petróleo en US$81.50 por barril y una tasa de cambio promedio de RD$60.25 por dólar.La realidad actual presenta un panorama distinto, con el precio del petróleo moviéndose entre US$72.94 y US$75.39 en los últimos días…
-
Nacionales
El dólar supera la barrera de 59 pesos dominicanos para la venta
Santo Domingo, 17 ene .- El precio del dólar estadounidense subió miércoles para la venta y se situó en 59.04, El aumento ha sido de seis centavos, comparado con el precio de 58.98 pesos que tenía el martes.
-
Nacionales
La tasa del dólar sobrepasa los RD$56 tras casi cinco meses por debajo
SANTO DOMINGO.- La tasa promedio del dólar se mantuvo casi cinco meses a menos de 56 pesos por un dólar, pero desde mediados de julio la divisa retomó el valor con el que había comenzado el año, para ubicarse, a la fecha, en 56.85 pesos la venta y 56.57 pesos la compra en el mercado spot. El dólar comenzó en enero a comprarse a un promedio mensual de 56.36 pesos por uno en el mercado spot y a venderse a 56.70 pesos.…
-
Internacionales
El euro supera los 1,06 dólares después la publicación del IPC de EEUU
Fráncfort (Alemania), (EFE).- El euro superó este martes los 1,06 dólares, hasta llegar a su máximo desde hace seis meses, después de la publicación del índice de precios de consumo (IPC) en EEUU, que fue más bajo de lo previsto. El euro se cambiaba hacia las 16.00 horas GMT a 1,0632 dólares, frente a los 1,0528 dólares en las últimas…
-
Internacionales
Petróleo sube impulsado por la debilidad del dólar
Los precios del petróleo registraron su tercera jornada consecutiva de alza ayer impulsada por una debilidad del dólar y la perspectiva de que no haya acuerdo con Irán sobre su programa nuclear.El precio del barril de West Texas Intermediate (WTI) para octubre ganó 1.14% a 87.78 dólares en Nueva York. El WTI alcanzó así su nivel de cierre más alto…
-
Nacionales
Explican ventajas y desventajas de reducción del dólar
SANTO DOMINGO.- Funcionarios y empresarios explicaron las ventajas y desventajas que tiene la reducción del precio del dólar con relación a la estabilidad de la economía dominicana. Por un lado el presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Pedro Brache, manifestó que para los importadores, la baja del dólar representa una «ayuda». «Obviamente ayuda a aquellos que importan materia prima hacia…