Economía
-
Nacionales
El arroz absorbe el 28.67% del crédito del Bagrícola
SANTO DOMINGO.- El arroz fue el renglón agrícola que mayor atención recibió del Banco Agrícola de la República Dominicana durante el pasado año 2023, al otorgársele el 28.67 por ciento de los préstamos formalizados por la institución y una cobertura del 54.8 por ciento del área total financiada. Para la producción y comercialización del cereal, el Bagrícola destinó RD$9,561.9 millones,…
-
Nacionales
La República Dominicana Brilla como la «Economía Estrella de América Latina», Destacando la Gestión de Luis Abinader
Basado en el Artículo del Financial Times «La Simple Idea Detrás de la Economía Estrella de América Latina» por Michael Stott En un contexto donde América Latina enfrenta desafíos económicos significativos, la República Dominicana emerge como un faro de crecimiento y estabilidad, según un reciente artículo de Michael Stott para el Financial Times. Con una economía que promedia un impresionante…
-
Nacionales
Manufactura local impulsa la economía dominicana en enero
SANTO DOMINGO. – Durante enero pasado la manufactura local mantuvo su buen desempeño, según datos publicados en el portal IndustriasRD del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM). Para dicho período, la industria aportó 147,521 empleos formales, de los cuales, los subsectores que más aportaron fueron “elaboración de azúcar”, “elaboración de plásticos” y “elaboración de bebidas”. Asimismo, las exportaciones industriales…
-
Nacionales
El subsidio de los combustibles sube RD$3,752.1 millones
SANTO DOMINGO.- El Gobierno anunció que asumió un “sacrificio financiero de cerca de RD$547.4 millones” para no traspasar a los consumidores las alzas de precios de los combustibles.La de ahora fue la tercera semana seguida con subsidios superiores a RD$500 millones. La semana pasada el monto subsidiado fue de RD$543.7 millones, lo que indica que el “sacrificio financiero” de esta…
-
Nacionales
Presidente del BID reconoce al país como un buen socio deudor
SANTO DOMINGO.- El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn, destacó ayer que República Dominicana ha mantenido una buena reputación como deudor, desde que entró al órgano financiero en 1960. “No es un socio al que le estamos aumentando la presencia, aumentando el tamaño, las cantidades de recursos, sino fuera un socio importante de reputación”, señaló Goldfajn durante…
-
Nacionales
Flujos de remesas alcanzaron los US$874.1 millones en enero de 2024
SANTO DOMINGO.- El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informa que, durante el mes de enero de 2024, las remesas recibidas alcanzaron la cifra de US$874.1 millones. La cifra representa un aumento del 9.0 % en comparación con el mismo mes del año anterior, y 15.1% al compararlo con enero de 2022. Explica el organismo que el desempeño económico…
-
Nacionales
Gasolina, gasoil, gas mantendrán precios los próximos siete días
SANTO DOMINGO.- La gasolina, el gasoil y el gas mantendrán sus precios los próximos siete días, mientras que bajarán el avtur y el queroseno y subirá el fuel oil, informó este viernes el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes. En la semana del 2 al 8 de marzo, el galón de gasolina premium seguirá a 290.10 pesos y el de…
-
Nacionales
Economía dominicana registró expansión 4.6 % en enero 2024
SANTO DOMINGO.- El indicador mensual de actividad económica (IMAE) registró una expansión del 4.6 % durante el mes de enero, en consonancia con la tendencia creciente que viene exhibiendo la economía desde los últimos meses de 2023, informó este miércoles el Banco Central de la República Dominicana (BCRD). Según los resultados preliminares de la actividad económica a enero de 2024,…
-
Cibao
TAMBORIL: Parque Zona Franca genera más de 5 mil empleos
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- El parque de Zona Franca de Tamboril Fase 1, un activo de la sociedad administradora de fondos de inversión ALTIO, adquirido en diciembre del 2021, informó que cerró el año 2023 con 5,500 empleos directos y una ocupación del 100 % de sus instalaciones. El sector de Zonas Francas a octubre 2023 ha generado más de 197,313…
-
Destacada
La pobreza monetaria disminuye 4.7 puntos porcentuales en 2023, reporta el gobierno
SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) informó este domingo que la pobreza monetaria disminuyó 4.7 puntos porcentuales en el 2023. «En 2023, la pobreza monetaria a nivel nacional disminuyó significativamente del 27.7 % en 2022 al 23.0 % en 2023, indicando un progreso positivo en la mejora de las condiciones económicas generales de la población» con respecto a 2022, puntualiza el Boletín de Estadísticas Oficiales…