Economía
-
Destacada
La inflación impactó el bajo crecimiento de 2.4 % del PIB
SANTO DOMINGO.- La explotación de minas y canteras, la producción industrial nacional (manufactura local), el comercio, y enseñanza, fueron los sectores con un mal desempeño en 2023, el cual básicamente se asentó en hoteles, bares y restaurantes y construcción y zonas francas para que la actividad económica cerrara en un 2.4 % el pasado año. Amplios sectores asientan sus críticas…
-
Nacionales
Precios combustibles inalterables semana 27 enero al 2 de febrero
SANTO DOMINGO.- Los combustibles mantendrán su precio en la semana del 27 de enero al 2 de febrero, informó este viernes el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) En un comunicado, el viceministro de Comercio Interno, Ramón Pérez Fermín, explicó que, ante las alzas experimentadas por el petróleo en el mercado internacional, el Gobierno dispuso de un subsidio de…
-
Cibao
Santiago trabaja para convertirse en destino de negocios en la región
Madrid, España.- Santiago de los Caballeros, en República Dominicana, está inmerso en un ambicioso proyecto que busca consolidarse como un destacado destino de negocios en la región. Melany Rodríguez, directora del Centro de Convenciones y Cultura Dominicana UTESA, compartió detalles exclusivos en una entrevista para CDN y el periódico elCaribe durante la Feria Internacional de Turismo (Fitur) en la capital española.…
-
Nacionales
RD cerró diciembre con inflación de 3.57 por ciento
SANTO DOMINGO.- El Ministerio dominicano de Economía informó hoy que en diciembre de 2023 el país registró la tasa de inflación interanual más baja de ese año, con un 3.57 por ciento. Los datos están contenidos en el “Informe de situación macroeconómica: Seguimiento de coyuntura” correspondiente a diciembre de 2023, el cual indicó que el 3.57 por ciento representa una…
-
Nacionales
Gasolinas, diésel y gas propano mantendrán precios del 20 al 26
SANTO DOMINGO.- Las gasolinas, el diésel y el gas licuado de petróleo (GLP), los combustibles de mayor consumo en el país, mantendrán sus precios en la semana del 20 al 26 de enero, informó este viernes el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM). La gasolina premium se seguirá vendiendo a 290.10 pesos por galón, la regular a 272.50 y…
-
Nacionales
El dólar supera la barrera de 59 pesos dominicanos para la venta
Santo Domingo, 17 ene .- El precio del dólar estadounidense subió miércoles para la venta y se situó en 59.04, El aumento ha sido de seis centavos, comparado con el precio de 58.98 pesos que tenía el martes.
-
Internacionales
Banco Mundial prevé magro crecimiento en Latinoamérica, la región del mundo con menos avance del PIB
La economía mundial se encamina a batir un récord de cinco años con el menor crecimiento económico en las últimas tres décadas y las perspectivas para Latinoamérica no son del todo alentadoras: sugieren un magro crecimiento del 2.3 % en 2024, de acuerdo con un reporte publicado el martes por el Banco Mundial. Pero aunque el crecimiento de la región es aún débil, el Producto Interno Bruto de Latinoamérica previsto para este año está levemente…
-
Nacionales
Costo de la canasta familiar sube 3.56 por ciento en Dominicana
El costo promedio de la canasta familiar en República Dominicana subió un 3.56 por ciento en 2023, mil 542 pesos (unos 27 dólares) más cara que al cierre de 2022, informó hoy el Banco Central. No obstante, el incremento fue el más bajo de los últimos cinco años luego de que el país enfrentara un proceso de inflación que de…
-
Internacionales
Alcanzan un acuerdo para evitar «cierre» de Administración EEUU
Senadores de los partidos Republicano y Demócrata han logrado un acuerdo sobre el techo de gasto para lo que resta de 2024, con lo que se evita el riesgo de un posible «cierre» de la Administración, según ha informado este domingo el presidente del Senado, Mike Johnson. Johnson ha explicado a miembros de su partido que el techo de gasto…
-
Nacionales
El alto costo del bolsillo y el acceso a servicios figuran entre los retos
Aunque el 2024 inicia con nuevas coberturas en medicamentos ambulatorios y procedimientos para los afiliados a la Seguridad Social, el reducir el gasto de bolsillo en salud, que supera el 45%, y poner en marcha la Atención Primaria, con un modelo de gestión de salud más preventivo y menos curativo, siguen siendo temas pendientes en salud para este año que…