Economía
-
Nacionales
Gobierno subsidia RD$350.6 MM para no subir gasolinas
SANTO DOMINGO.- El Gobierno anunció que dejó sin cambios los precios de los combustibles para la semana del 21 al 28 de octubre, para lo cual tuvo que asumir un subsidio de RD$350.6 millones. Con el nuevo monto de subvención, suman RD$5,493.4 millones los aportes acumulados en las últimas trece semanas para frenar las alzas en los hidrocarburos en el…
-
Nacionales
El Gobierno proyecta sacrificio fiscal del año 2024 será 4.6 % del PIB
Dejará de percibir ingresos por aplicación de exenciones, exoneraciones y otras facilidades del sistema tributario RD SANTO DOMINGO.- El Gobierno ha calculado en RD$340,890.9 millones el sacrificio fiscal que representará durante el próximo año 2024 la aplicación de exenciones, exoneraciones y otras facilidades impositivas.Denominado en el lenguaje impositivo-presupuestario como “gasto tributario”, el valor proyectado por el Ministerio de Hacienda para…
-
Nacionales
Remesas a RD superan US$7,500 millones de enero a septiembre
República Dominicana recibió 7,597.1 millones de dólares en concepto de remesas entre enero y septiembre pasados, lo que supone un incremento del 3.9 por ciento respecto al mismo período de 2022, cantidad que en su mayor parte procedió de Estados Unidos, informó este jueves el Banco Central. En septiembre las remesas fueron de 827,2 millones de dólares (un 4.6 %…
-
Nacionales
Inflación sigue tendencia a la baja en la RD, según el Banco Central
SANTO DOMINGO.- La inflación en República Dominicana ha mantenido la tendencia a la baja y bajó de 7.29 % en mayo de 2022 a 4.82 % en agosto de 2023, según el Banco Central. Atribuyó estos resultados al programa de restricción monetaria que desarrolla esta institución y a los subsidios que entrega el Gobierno. Explicó que ante la convergencia de la…
-
Internacionales
Congresistas EEUU aprueban aplazar 45 días parálisis presupuestaria
WASHINGTON.- La Cámara de Representantes estadounidense ha aprobado por 335 votos a favor y 91 en contra una resolución presupuestaria que aplaza 45 días la parálisis presupuestaria prevista para la medianoche del sábado al domingo. La iniciativa, planteada como una propuesta de consenso por el presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Kevin McCarthy, ha sido apoyada por…
-
Cibao
Comerciantes preocupados por impacto negativo en la economía de Dajabón por el cierre de la frontera
DAJABON.- El cierre de la frontera entre la República Dominicana y Haití, ordenado por el gobierno dominicano debido a la construcción no consensuada de un canal de riego agrícola en el río Masacre del lado haitiano, ha tenido un impacto negativo significativo en la economía de Dajabón, según declaraciones de comerciantes locales. Diario Libre conversó con dueños de colmados, vendedores informales de ropa usada, así como con el presidente…
-
Nacionales
Gobierno dominicano mantendrá el subsidio a los combustibles
SANTO DOMINGO.- El viceministro dominicano de Comercio Interno, Ramón Pérez, informó hoy que el Gobierno mantendrá la próxima semana el subsidio a los combustibles , ante la subida de precios en el mercado internacional. Pérez mencionó el desembolso de 800 millones de pesos (14 millones de dólares) para ese fin, e indicó que el valor mundial del petróleo crudo West…
-
Nacionales
Los costos de construcción se elevan un 28.1 %
SANTO DOMINGO.- Según el Índice de Costos Directos de la Construcción de Viviendas (ICDV) elaborado por la Oficina Nacional de Estadística, en julio de 2023 se registró un incremento significativo del 28.1% en los costos directos promedio de construcción de viviendas en comparación con julio del año 2020. En contraste con julio de 2021, los costos directos de construcción de…
-
Nacionales
Es mayor el subsidio para combustibles
SANTO DOMINGO.- El Gobierno dominicano ha elevado –en comparación con la semana anterior- el subsidio para frenar el impacto del aumento en los precios internacionales del petróleo en la economía local. Para el citado capítulo, en lo correspondiente a la semana del 16 al 22 de septiembre, los recursos dispuestos suman 800 millones de pesos. Esta decisión se produce en…
-
Destacada
Cierre fronterizo impacta en comercio del Distrito Nacional
El bloqueo de los accesos fronterizos de la República Dominicana con Haití, por el desvío de las aguas del río Masacre, representa grandes pérdidas económicas para quienes son parte del comercio binacional. Sin embargo, esta precariedad no se concentra únicamente en el sur y oeste del territorio dominicano, ya que también negocios del Distrito Nacional son afectados. Entre calles sucias…