Educación

  • Internacionales

    Secretaria de Educación de EE.UU. manda una carta a Harvard llena de faltas gramaticales

    WASHINGTON.- La secretaria de Educación de EE.UU., Linda McMahon, mandó una carta a Harvard llena de faltas gramaticales, por lo que los usuarios de redes sociales emitieron unas correcciones al ‘estilo profesor’ que se ha difundido en los últimos días. La secretaria envió este lunes la carta al presidente del centro educativo, Alan Garber, en la que le advierte que la institución no recibirá nuevas subvenciones por…

  • Destacada

    Gobernadora Ana Xiomara Cortés destaca avances en infraestructura vial y educativa en Duarte durante entrega de obras gubernamentales

    Villa Riva, provincia Duarte. – La gobernadora de la provincia Duarte, Ana Xiomara Cortés, encabezó junto a la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, el acto de inauguración de importantes obras de infraestructura vial y educativa en el municipio de Villa Riva, reafirmando el compromiso del Gobierno con el desarrollo integral de las comunidades del Nordeste. Durante la actividad, la…

  • Destacada

    Casi el 18% de la población en la zona fronteriza no sabe leer ni escribir

    La lectoescritura parece ser una deuda pendiente en la zona fronteriza. En promedio, el 17.7% de la población en la zona fronteriza —que abarca las provincias de Santiago Rodríguez, Dajabón, Bahoruco, Independencia, Montecristi, Pedernales y Elías Piña— no sabe leer ni escribir, según un estudio del Ministerio de Economía. El índice de lectoescritura está “muy por encima del promedio nacional…

  • Nacionales

    Solo el 17 % de los niños de tercer grado comprende lo que lee, dice Educa

    SANTO DOMINGO.- Solo un 17 % de los estudiantes de tercer grado domina competencias de lectura comprensiva, de acuerdo con los datos oficiales. En un análisis sobre la realidad educativa actual, realizado por la Acción Empresarial por la Educación (Educa), se calificaron estos resultados como preocupantes. En el documento elaborado por el director ejecutivo de la organización, Darwin Caraballo, se especifica que menos del 1 % de los…

  • Cibao

    Citan principales desafíos de la educación en el Cibao

    La región del Cibao enfrenta una serie de desafíos en materia educativa que afectan directamente a miles de estudiantes y docentes. La falta de personal, las deficiencias en infraestructura, las intoxicaciones por pesticidas y la carencia de equipamiento, son solo algunas de las dificultades que deben ser atendidas con urgencia. En varias provincias del Cibao, como Duarte, La Vega y…

  • Nacionales

    Sólo 15 de cada 100 bachilleres ingresan a las universidades

    SANTO DOMINGO.- El presidente de la Unión de Escritores Dominicanos, Avelino Stanley, compartió datos estadísticos, resultado de lo que él afirma proviene de una encuesta para América Latina en el período 2014-2015, donde se determinó que de cada 100 estudiantes que comienzan la primaria, 15 llegan a entrar a las universidades, y de esos 15, solo 9 salen como profesionales.…

  • Nacionales

    Alumnos de nivel primario mejoran en aprendizajes

    SANTO DOMINGO.- En su primer año de implementación, el Programa Construyendo la Base de los Aprendizajes (CON BASE) aumentó la cantidad de niños que resuelven cálculos matemáticos, leen y escriben con éxito en la edad oportuna.Al medir los resultados del primer año del referido programa, el Ministerio de Educación (Minerd) registró aumentos de hasta 33 puntos porcentuales en los niveles…

  • Nacionales

    Destacan logros educativos de privados de libertad en 2024

    SANTO DOMINGO.- Al menos 40 privados de libertad de centros penitenciarios en todo el país obtuvieron sus títulos universitarios durante este 2024, informó ayer el director general de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC), coronel Roberto Hernández Basilio, quien agregó que, para el próximo año, se espera que unos 15,193 reclusos alcancen su titulación en diferentes áreas y niveles. Hernández Basilio…

  • Cibao

    Compromiso Santiago reafirma su apoyo a las políticas que desarrolla el gobierno por una educación de calidad

    Santiago.- Las instituciones empresariales y de desarrollo que integran el espacio estratégico de gobernabilidad Compromiso Santiago ofrecieron su respaldo a las políticas que desarrolla el Gobierno para garantizar una educación de calidad en todo el país. Durante una reunión con el ministro de Educación, Ángel Hernández, quien hizo un recuento de las acciones que realiza la administración en el sector…

  • Destacada

    RD: 39,164 jóvenes de 25 a 29 años no saben leer ni escribir

    SANTO DOMINGO.- El X Censo Nacional de Población y Vivienda 2022 establece que al menos 756,436 personas de 6 años a más de 100 no saben leer ni escribir. De acuerdo a los datos, la población de 6 a más de 100 años de edad que ejerce la lectoescritura alcanza 8,954,157. Los datos por grupos de edades, establecen que unos 582,581 personas…

Botón volver arriba