Educación

  • Destacada

    Gobierno presenta logros en salud, seguridad, educación y calidad de vida de los dominicanos

    La actual administración se ha concentrado en mejorar la calidad de vida de los dominicanos, en garantizar oportunidades para todas las familias y en fortalecer el orgullo nacional por los avances alcanzados en todos los sectores del país. Santo Domingo. – El Gobierno presentó un balance de los principales logros alcanzados durante la gestión del presidente Luis Abinader mostrando mejoras…

  • Cibao

    Educación pública de Santiago se apoya en 7 colegios privados por falta de cupos

    SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- Al menos siete colegios privados en Santiago están albergando a 1,800 estudiantes del sector público. Esta medida, una respuesta a la falta de cupos y aulas en las escuelas del Estado, beneficia a alumnos de la Regional 08 del Ministerio de Educación (Minerd). Los centros privados que acogen a estos estudiantes son: el Colegio La Paz…

  • Nacionales

    La ADP rechaza que los maestros sean los responsables de la baja calidad educativa

    SANTO DOMINGO.- El secretario de comunicación de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Menegildo De La Rosa, rechazó que los maestros sean responsabilizados por la baja calidad del sistema educativo nacional. Explicó que de los 13 indicadores que determinan la calidad en el aprendizaje, solo cuatro corresponden directamente al rol del maestro.  «Las otras nueve variables, que representan dos terceras partes, son responsabilidad del Ministerio de Educación, las familias, los medios de…

  • Internacionales

    Secretaria de Educación de EE.UU. manda una carta a Harvard llena de faltas gramaticales

    WASHINGTON.- La secretaria de Educación de EE.UU., Linda McMahon, mandó una carta a Harvard llena de faltas gramaticales, por lo que los usuarios de redes sociales emitieron unas correcciones al ‘estilo profesor’ que se ha difundido en los últimos días. La secretaria envió este lunes la carta al presidente del centro educativo, Alan Garber, en la que le advierte que la institución no recibirá nuevas subvenciones por…

  • Destacada

    Gobernadora Ana Xiomara Cortés destaca avances en infraestructura vial y educativa en Duarte durante entrega de obras gubernamentales

    Villa Riva, provincia Duarte. – La gobernadora de la provincia Duarte, Ana Xiomara Cortés, encabezó junto a la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, el acto de inauguración de importantes obras de infraestructura vial y educativa en el municipio de Villa Riva, reafirmando el compromiso del Gobierno con el desarrollo integral de las comunidades del Nordeste. Durante la actividad, la…

  • Destacada

    Casi el 18% de la población en la zona fronteriza no sabe leer ni escribir

    La lectoescritura parece ser una deuda pendiente en la zona fronteriza. En promedio, el 17.7% de la población en la zona fronteriza —que abarca las provincias de Santiago Rodríguez, Dajabón, Bahoruco, Independencia, Montecristi, Pedernales y Elías Piña— no sabe leer ni escribir, según un estudio del Ministerio de Economía. El índice de lectoescritura está “muy por encima del promedio nacional…

  • Nacionales

    Solo el 17 % de los niños de tercer grado comprende lo que lee, dice Educa

    SANTO DOMINGO.- Solo un 17 % de los estudiantes de tercer grado domina competencias de lectura comprensiva, de acuerdo con los datos oficiales. En un análisis sobre la realidad educativa actual, realizado por la Acción Empresarial por la Educación (Educa), se calificaron estos resultados como preocupantes. En el documento elaborado por el director ejecutivo de la organización, Darwin Caraballo, se especifica que menos del 1 % de los…

  • Cibao

    Citan principales desafíos de la educación en el Cibao

    La región del Cibao enfrenta una serie de desafíos en materia educativa que afectan directamente a miles de estudiantes y docentes. La falta de personal, las deficiencias en infraestructura, las intoxicaciones por pesticidas y la carencia de equipamiento, son solo algunas de las dificultades que deben ser atendidas con urgencia. En varias provincias del Cibao, como Duarte, La Vega y…

  • Nacionales

    Sólo 15 de cada 100 bachilleres ingresan a las universidades

    SANTO DOMINGO.- El presidente de la Unión de Escritores Dominicanos, Avelino Stanley, compartió datos estadísticos, resultado de lo que él afirma proviene de una encuesta para América Latina en el período 2014-2015, donde se determinó que de cada 100 estudiantes que comienzan la primaria, 15 llegan a entrar a las universidades, y de esos 15, solo 9 salen como profesionales.…

  • Nacionales

    Alumnos de nivel primario mejoran en aprendizajes

    SANTO DOMINGO.- En su primer año de implementación, el Programa Construyendo la Base de los Aprendizajes (CON BASE) aumentó la cantidad de niños que resuelven cálculos matemáticos, leen y escriben con éxito en la edad oportuna.Al medir los resultados del primer año del referido programa, el Ministerio de Educación (Minerd) registró aumentos de hasta 33 puntos porcentuales en los niveles…

Botón volver arriba