FMI
-
Economía
RD alcanzará en 2026 el mayor crecimiento de las economías del mundo, con la excepción del Caribe
SANTO DOMINGO.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) ubica al país como el segundo de mayor crecimiento económico mundial para el año 2026, según datos de su informe sobre las Perspectivas Económicas en el Hemisferio Occidental. El reporte devela que República Dominicana alcanzará en 2026 un crecimiento de 4.8% de su producto interno bruto (PIB), muy por encima de los demás…
-
Internacionales
El FMI recorta medio punto el crecimiento mundial en 2025
WASHINGTON.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) recortó este martes en medio punto la previsión del crecimiento económico global para este año, hasta el 2,8 %, debido al efecto contagio en todas las economías de la guerra arancelaria desatada por Donald Trump, que lastrará principalmente a Estados Unidos, China y México. La rebaja en las nuevas proyecciones del FMI para 2025…
-
Destacada
FMI: Aranceles EU «representan riesgo» a la economía mundial
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, ha alertado este viernes de que los nuevos aranceles globales anunciados por la Administración de Donald Trump y que entrarán en vigor este fin de semana «representan un riesgo significativo» para la economía mundial. «Todavía estamos evaluando las implicaciones macroeconómicas de las medidas arancelarias anunciadas, pero claramente representan un riesgo…
-
Economía
FMI: Economía RD crecería 4,5 % en el 2025 y un 5,1 % en 2026
Santo Domingo, 18 mar (EFE).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que la economía de República Dominicana crezca un 4,5 % este año y un 5,1 % en 2026, según afirmó este martes el Banco Central (emisor). Estos indicadores se unirán a los «sólidos fundamentos macroeconómicos» del país, así como a su paz social y seguridad jurídica, que le permitirían…
-
Destacada
‘Staff Visit’ FMI y Banco Central evalúan economía
SANTO DOMINGO.- El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, tuvo un primer encuentro con el ‘Staff Visit’ del Fondo Monetario Internacional (FMI), encabezado por Emilio Fernández-Corugedo.El Staff estará realizando una serie de visitas consultivas a instituciones económicas del país durante una semana, a fin de recolectar información que permita la preparación de la próxima…
-
Economía
La Cepal y el FMI prevén que RD crezca entre 4.5 % y 5.0 % en el 2025
SANTO DOMINGO.- La economía dominicana mantiene su liderazgo en la región de Centroamérica y el Caribe debido al ritmo de su crecimiento, el cual podría disminuir levemente en el 2025 en comparación con las proyecciones que se estiman para el cierre de este año. A diferencia de sus proyecciones al finalizar 2024, que se mantienen positivas, ambas entidades contraponen ligeramente sus estimaciones, esperando un crecimiento del producto interno bruto…
-
Destacada
El FMI sugiere “un cuidadoso ajuste fiscal”
SANTO DOMINGO.- En su reciente informe “Monitor Fiscal”, presentado en sus Reuniones Anuales de octubre, el Fondo Monetario Internacional (FMI) sugiere a sus miembros aplicar ajustes fiscales cuidadosos, a fin de evitar que la actividad se convierta en una economía anémica. En su informe, el Fondo advierte que el mundo está altamente endeudado y hay que poner un freno, debido…
-
Economía
FMI sugiere “no saltarse esfuerzos políticos” para aplicar reformas
El director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI), Rodrigo Valdés, sugirió ayer a los gobiernos que “no hay que saltarse esfuerzos políticos” ante los rechazos de la población a las reformas fiscales. Esa es la clave, dijo, al reconocer las dificultades que enfrentan los gobiernos en los respectivos congresos para su aprobación. Valdés respondió a una…
-
Economía
FMI proyecta que el PIB de República Dominicana se mantendrá en 5.1 % en 2024
SANTO DOMINGO.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) mantiene la proyección de crecimiento económico en 5.1 % del producto interno bruto (PIB) para la República Dominicana para este 2024. Sin embargo, lo disminuye a 5.0 % para el 2025. Esta moderación refleja la tendencia regional, donde varios países han alcanzado un crecimiento cercano a su potencial, el cual el organismo lo considera débil en su más reciente informe sobre sus perspectivas…
-
Economía
AIRD apoya posición FMI y ve reformas son necesarias en RD
SANTO DOMINGO. – La Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) favorece las declaraciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre la necesidad «imperiosa» de una reforma fiscal integral en el país. “De manera específica, recordamos que en la evaluación preparada por el personal técnico y que sirve de sustento a esta decisión del Directorio Ejecutivo del FMI, se resalta…