Haití
-
Cibao
Advierten impacto fin programa HOPE
La reciente decisión del Congreso de Estados Unidos de no renovar el programa HOPE, que eximía de aranceles a las exportaciones textiles de Haití, ha desatado preocupación en la región. La preocupación no es solo por su impacto directo en la ya frágil economía haitiana, sino también por las implicaciones que tendrá para la República Dominicana. El programa HOPE, en…
-
Política
Legisladores saludan aprobación de la ONU a la Fuerza Antipandillas para Haití y apoyan reforzamiento de fronteras en RD
Santo Domingo. – Legisladores del Congreso Nacional valoraron este miércoles la decisión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas de aprobar la transición de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití, liderada por Kenia, hacia una Fuerza de Eliminación de Pandillas (GSF por sus siglas en inglés), con el objetivo de restablecer el orden en esa…
-
Internacionales
Haitianos reciben con cautela nueva misión
PUERTO PRINCIPE.- Las radios en todo Haití transmitían noticias el miércoles sobre la aprobación por parte del Consejo de Seguridad de la ONU de la creación de una llamada fuerza de supresión de pandillas para ayudar al atribulado país caribeño. La fuerza reemplazaría a una misión más pequeña respaldada por la ONU y liderada por la policía keniana, que carece…
-
Internacionales
La ONU aprueba nueva fuerza contra las pandillas en Haití
El Consejo de Seguridad de la ONU ha adoptado este martes una resolución autorizando la transformación de la Misión de Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS) en una fuerza especializada para combatir a las pandillas en el país caribeño, una propuesta impulsada por Estados Unidos y Panamá. La resolución, que ha salido adelante con doce votos a favor y…
-
Internacionales
Haití afronta el fin de la misión internacional
PUERTO PRINCIPE.- El mandato de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS) en Haití, liderada por Kenia, concluye este 2 de octubre en un clima de creciente incertidumbre en el país caribeño, sumido en una crisis que no hace más que agravarse por la violencia que imponen las sangrientas bandas armadas que controlan el 90 % de la…
-
Internacionales
Haití y Canadá dialogan de crisis e inseguridad causan pandillas
Puerto Príncipe, 27 sep (Prensa Latina) El jefe del Consejo Presidencial de Transición de Haití, Laurent Saint-Cyr y el Primer Ministro de Canadá, Mark Carney, dialogaron sobre la crisis que vive hoy el país caribeño castigado por la violencia que protagonizan las pandillas. Dicha plática aconteció al margen de la 80ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas,…
-
Destacada
Abinader se planta en la ONU y llama a actuar ya con Haití
NUEVA YORK.- Con un llamado urgente a los cinco países permanentes del Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para que acojan la propuesta del secretario general, Antonio Guterres, de que se transforme la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS) de Haití en una fuerza más robusta, además de una apelación por la paz en…
-
Destacada
Haití es «un país en guerra», alerta su presidente en la ONU
NUEVA YORK.- Devastado por la violencia de las pandillas, Haití es «un país en guerra», declaró este jueves en la Asamblea General de la ONU su presidente, Laurent Saint-Cyr, reclamando una vez más un mayor apoyo de la comunidad internacional. «Cada día, vidas inocentes se extinguen por las balas, el fuego y el miedo. Barrios enteros desaparecen, obligando a más…
-
Destacada
Abinader urge a ONU aprobar fuerza supresión bandas Haití
El presidente dominicano, Luis Abinader, urgió este miércoles ante la Asamblea General de la ONU a una acción internacional ante la grave crisis que vive Haití y a la aprobación por parte del Consejo de Seguridad de una fuerza para combatir a las sangrientas bandas armadas que controlan más del 90 % de la capital de ese empobrecido país. Haití,…
-
Internacionales
Las bandas armadas dejan sin comida a miles de personas en el centro de Haití
Puerto Príncipe, 24 sep (EFE).- «A veces, cuando no encuentro la comida que se distribuye, me quedo sin nada», lamenta Fleuranta Cilné durante un reparto de alimentos en Petite Rivière de l’Artibonite, una localidad del centro de Haití conocida por sus arrozales y otros comestibles, pero donde el terror de las bandas armadas ha dejado a miles de personas sin…