Inflación
-
Destacada
Inflación en RD bajó a 4.43 % en mayo, afirma el BCRD
SANTO DOMINGO.- El índice de precios al consumidor (IPC) en la República Dominicana bajó al 0.20 % en mayo, colocando la inflación anual en el 4.43 %, la tasa más baja verificada desde julio de 2020, informa este domingo el Banco Central (BCRD). De esta manera, de acuerdo con un comunicado del ente emisor, la inflación retorna a su rango…
-
Destacada
RD «está avanzando», con baja en inflación y pobreza, dice Abinader
SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader afirmó que la República Dominicana «está avanzando y va a seguir» haciéndolo, teniendo ahora «una cosa cosa muy positiva que es la reducción de la inflación», gracias a la reducción del costo de las materias primas a nivel internacional. Aunque admitió que esto ha sido a costa de una reducción del crecimiento económico, dijo…
-
Destacada
Inflación RD sigue a la baja, se sitúa en 5. 15 %
SANTO DOMINGO.- El Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró una variación mensual de 0.24% en abril de 2023, con cuyo resultado la inflación interanual en abril disminuye a 5.15%, la tasa más baja verificada desde octubre de 2020, según el reporte del Banco Central de la República Dominicana (BCRD). La desaceleración experimentada por la inflación permite proyectar que la misma estaría convergiendo…
-
Internacionales
EEUU: Inflación es «generalizada», dice alta funcionaria de la Fed
WASHINGTON. – La inflación de Estados Unidos es «generalizada» y el camino hacia un alza de precios reducida y estable podría ser largo y difícil, advirtió el viernes una alta funcionaria de la Reserva Federal estadounidense (Fed, banco central). Las diversas medidas utilizadas para calcular la inflación «han superado sus picos pero siguen siendo elevadas, lo que sugiere que la inflación…
-
Nacionales
Estiman inflación en RD terminaría el año en torno al 4.50 %, por encima de la meta
SANTO DOMINGO.- De acuerdo a las autoridades del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (Mepyd), la adopción de una política monetaria restrictiva, junto con los subsidios otorgados por el Gobierno dominicano para mitigar el incremento de los precios de los combustibles y la prolongación de la suspensión temporal de los ajustes a la tarifa eléctrica han contribuido en la ralentización de la inflación. Además, la…
-
Destacada
Directora de FMI llama a bancos centrales a seguir combatiendo la inflación
WASHINGTON.- Frente a una inflación «persistente», los bancos centrales no deben «retroceder» aunque conlleve riesgos para el sector financiero, afirmó este jueves la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, en una entrevista con la AFP. «No prevemos, en este momento, que los bancos centrales dejen de luchar contra la inflación», porque «sigue ahí y mientras no caiga de manera significativa (…) deben continuar»…
-
Destacada
Precios de alimentos de la canasta básica siguen aumentando
SANTO DOMINGO.- Los principales alimentos de la canasta básica han experimentado aumentos de precios, dependiendo de los productos, según los comerciantes de los mercados de Santo Domingo. Vendedores del mercado de la avenida Duarte y de Villa Consuelo expresaron que los precios que más han aumentado han sido los del arroz, el azúcar, los plátanos, la yuca, el huevo, entre…
-
Destacada
La caída del Silicon Valley Bank puede llevar a frenar la subida de tipos en EEUU
NUEVA YORK.- Mientras que hasta hace unos días la duda era si la Reserva Federal (Fed) subiría los tipos un cuarto de punto o medio punto, cifra que iba a variar en función a datos como la inflación o el desempleo, la caída del Silicon Valley Bank ha cambiado el panorama y podría hacer que el regulador pise el freno. Así lo consideran…
-
Nacionales
Inflación interanual baja a 6.38% y el IPC varía en febrero un 0.11 %
SANTO DOMINGO.- La inflación interanual en República Dominicana bajó al 6.38 % frente al 7.24 % en que se situó en enero, después de que el mes pasado se registrara una variación del 0.11 % del Índice de Precios al Consumidor (IPC), informó este lunes el Banco Central. La entidad emisora indicó que, al cierre de febrero, la inflación subyacente…
-
Destacada
Economistas: Inflación y salarios afectaron flujo de remesas en 2022
SANTO DOMINGO.- Tres factores inciden en el envío de remesas: la inflación, los salarios y la depreciación de las monedas en plano local e internacional, de acuerdo a economistas consultados sobre la dismunición en las remesas recibidas por el país durante el 2022. Según estadísticas del Banco Central, las remesas disminuyeron en 5.2 % al cierre de diciembre, lo que representa 546 millones de dólares menos que en 2021. En 2022 las remesas alcanzaron 9,856.5 millones de…


