José Lois Malkún
-
Opinión
Quejas, quejas, quejas
POR JOSE LOIS MALKUN.- Danilo Medina se queja de todo, Leonel Fernández se queja de todo y se queja de sus propias quejas, los voceros de la oposición no paran de quejarse porque es parte de su ejercicio lingüístico diario. En las redes sociales, si no hay quejas, no hay audiencia; en las calles siempre hay quejas, en los baños…
-
Opinión
Campaña sucia contra Periodistas y ONGs
POR JOSE LOUIS MALKUM.- La brutal e irrespetuosa campaña desatada contra los periodistas Marino Zapete, Juan Bolívar Diaz, Huchi Lora, Edith Febles, Mariasela Álvarez y Altagracia Salazar esta llegando a limites intolerables. Una campaña tan indígnate que los insultos y palabras obscenas son impublicables. Y quiero aclarar tres cosas: 1. Estos periodistas han sido los mayores críticos de la corrupción y la inmoralidad que han destruido nuestro pais…
-
Opinión
Falsa presunción de las abstenciones
POR JOSE LOIS MALKUN.- Una campaña se ha desatado para quitarles legitimidad a las elecciones municipales por la alta abstención. Y demostraremos por qué la abstención no se puede medir en base a los votantes en relación con el padrón de la JCE. ¿Por qué decimos que los datos de abstención son irreales o adolecen de grandes imprecisiones? Lo explicamos:…
-
Opinión
Jaque mate: economía y elecciones
POR JOSE LOUIS MALKUN.- Solo presidentes con poderes dictatoriales, abusadores y manchados de sangre, pueden perder unas elecciones cuando la economía muestra resultados relativamente buenos. Un caso particular es Daniel Ortega, presidente de Nicaragua, cuya economía crece al 4%, con baja inflación y poco déficit. Pero jamás ganaría unas elecciones libres. Joe Biden debería reelegirse el próximo año, considerando los…
-
Opinión
El destino de la economía dominicana
POR JOSE LOUIS MALKUN.- Somos un pequeño territorio en medio de una isla compartida del caribe, con una población de alrededor de 11 millones de personas. Cinco millones son consumidores de clase media y media alta, que se alimentan bien y disponen de todos los servicios básicos. La clase media baja, unos 3.5 millones, tienen ingresos que apenas cubren sus necesidades mensuales y no todos tienen…
-
Opinión
El claroscuro de la economía dominicana
POR JOSE LOIS MALKUN.- En los primeros meses del año 2023 se observan claros mensajes de optimismo y oscuros presagios para preocuparnos. 1 Las reservas internacionales a marzo rondan los US$16 mil millones (13.3% del PIB), superando en US$1,500 millones el cierre del 2022. 2 El BCRD acaba de anunciar que mantendrá su tasa de política monetaria en 8.5% a…
-
Opinión
Lobby: Antídoto contra veneno
POR JOSE LOIS MALKUN.- Cuando le llevan al presidente Biden los informes diarios de inteligencia, de una lista de 100 casos, los primeros 20 son referidos a la guerra entre Rusia y Ucrania. Después la situación en China. Le sigue Europa, con los suministros de gas y petróleo. La economía inglesa, que está en serios problemas. El conflicto con Taiwán.…

