Juan Ariel Jiménez
-
Opinión
Cambio de mentalidad
POR JUAN ARIEL JIMENEZ.- En el artículo anterior vimos cómo la República Dominicana, que durante décadas fue la economía más dinámica de América Latina, hoy se ha convertido en una de las más lentas de la región. Analizamos también cómo parte del problema viene de una mentalidad equivocada de los tomadores de decisiones, especialmente en lo que respecta al papel…
-
Opinión
Cambio de mentalidad
POR JUAN ARIEL JIMENEZ.- Si hay una frase que está en boca de todo el mundo ahora mismo en el país es que “no hay dinero en la calle”. Es nuestra manera tan dominicana de decir que la economía está lenta, que no se mueve. Y no es percepción, sino que los datos oficiales lo confirman. En lo que va…
-
Opinión
Más allá de SENASA
POR JUAN ARIEL JIMENEZ.- El déficit del Seguro Nacional de Salud (SENASA) es un escándalo que el país todavía no ha dimensionado del todo: se habla de cifras que van desde 6 mil millones hasta 25 mil millones de pesos. La magnitud real solo se conocerá con una auditoría externa independiente, mientras que el origen del problema deberá determinarlo la…
-
Opinión
Apagones de emergencia
POR JUAN ARIEL JIMENEZ.- Hace unos meses, el gobierno dominicano nos vendía el sueño de convertir al país en un “hub regional de energía” con la capacidad de exportar electricidad a Haití y Puerto Rico. Hoy, la realidad es un poco distinta, pues según el Decreto 517-25, estamos oficialmente en “emergencia energética” sin electricidad ni para nosotros mismos. Sí, del hub…
-
Economía
Exministro ve altas tasas no es reflejo de problemas en la RD
SANTO DOMINGO.- El exministro de Economía, Juan Ariel Jiménez, opina que «es consecuencia de altas tasas de interés en Estados Unidos y no es reflejo de problemas económicos en el país» el hecho de que la jornada del dólar en la República Dominicana haya alcanzado un récord tras superar su techo histórico de cambio de los 63.25 pesos por unidad En un…
-
Opinión
Ideas para reactivar la economía
POR JUAN ARIEL JIMENEZ.- La economía dominicana atraviesa hoy una situación comparable a la de un vehículo que pierde potencia por falta de combustible y de mantenimiento adecuado. El motor responde con lentitud, el avance se vuelve cada vez más difícil y, con ello, no solo el vehículo sufre: también lo hacen sus pasajeros. En este caso, los pasajeros son las familias dominicanas, que sienten el…
-
Cibao
Economista destaca que el 40% de la construcción nacional ocurre en el Cibao
El economista Juan Ariel Jiménez, exministro de Economía, Planificación y Desarrollo, destacó el rol que juega la región norte, sobre todo la ciudad de Santiago, en el desarrollo económico del país y señaló que el 40% de la construcción nacional ocurre en el Cibao. Jiménez, junto al socio-director de Analytica, el economista Raúl Ovalle, debatieron sobre el futuro del sector…
-
Política
Juan Ariel Jiménez, uno de los “presidenciables del PLD”, en contra de que se realice una “elección adelantada”
SANTO DOMINGO.- El exministro de Economía, Juan Ariel Jiménez, solicitó al Partido de la Liberación Dominicana (PLD) respetar los plazos establecidos por las leyes 33-18, de Partidos y Agrupaciones Políticas y la 20-23, de Régimen Electoral, y no seleccionar a un candidato presidencial antes del mes de octubre del 2027. “Estas normativas establecen procedimientos y plazos que no pueden no…
-
Política
Dice ningún gobierno alcanza el desarrollo país regalando dinero
SANTO DOMINGO.- El miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Juan Ariel Jiménez, advirtió que “ningún gobierno ha alcanzado el desarrollo de un país regalando dinero”. Señaló que existe una clara contradicción en las cifras oficiales de pobreza en comparación con la cantidad de bonos navideños anunciados por el gobierno del presidente Luis Abinader. Según explicó,…
-
Economía
Exministro dice solución de la RD es reducir la evasión fiscal
SANTO DOMINGO.- El exministro de Economía, Juan Ariel Jiménez, señaló que la solución al problema fiscal en República Dominicana debe comenzar por reducir la evasión, sin pedirle más sacrificios a la clase media. Jiménez, profesor de la Universidad de Harvard, expresó que ¨la evasión no solo es posible, sino que podría aumentar las recaudaciones de manera significativa, sin cargar a…

