JUAN TH
-
Opinión
Como suero miel de abeja
POR JUAN TAVERAS HERNANDEZ.- Me temo que pasarán los primeros cuatro años de Luís Abinader sin que ningún caso de corrupción haya adquirido “el carácter de la cosa irrevocablemente juzgada”. Dicho en otras palabras, sin que ningún imputado sea condenado haber terminado “el debido proceso” que tanto les gusta a los abogados, y, por supuesto, a los acusados. En las…
-
Opinión
Danilo y el PLD
POR JUAN TAVERAS HERNANDEZ.- Nadie puede sorprenderse de lo que diga el expresidente Danilo Medina. Todos sabemos que es capaz de decir cualquier cosa, pues su cinismo, mediocridad y falta de escrúpulos no tienen límites. Su dislexia política es antológica. Su idiotez también. Aun sigo sin entender cómo ese hombre, sin luces intelectuales, capaz de falsificar un título de ingeniero…
-
Opinión
Danilo jodió al PLD
POR JUAN TAVERAS HERNANDEZ.- Nadie puede sorprenderse de lo que diga el ex presidente Danilo Medina. Todos sabemos que es capaz de decir cualquier cosa, pues su cinismo, mediocridad y falta de escrúpulos no tienen límites. Su dislexia política es antológica. Su idiotez también. Aun sigo sin entender cómo ese hombre, sin luces intelectuales, capaz de falsificar un intitulo de ingeniero de la Universidad Autónoma…
-
Opinión
Combatir la corrupción
“Si quieres derrotar la corrupción debes estar listo para enviar a la cárcel a tus amigos y familiares”. Lee Kuan Yew. POR JUAN TAVERAS HERNANDEZ.- El presidente Luis Abinader está dispuesto a correr todos los riesgos necesarios para terminar o disminuir la corrupción en nuestro país. Está consciente que no será fácil, que encontrará muchos obstáculos dentro de su propio…
-
Opinión
Corrupción y democracia
POR JUAN TAVERAS HERNANDEZ.- La democracia tiene, como todas las cosas, su lado positivo y su lado negativo; como las monedas, tienen dos caras. Nada es tan, tan malo que no tenga su lado positivo. Pero hay “democracia” y democracia. La dominicana es una caricatura deformada que le otorga derechos a quienes no deben tenerlos, como los corruptos, que en…
-
Opinión
Cuba en el corazón
POR JUAN TAVERAS HERNANDEZ.- China y Rusia, junto a los demás países desarrollados, socialistas o capitalistas, -no importa- no pueden permitir que la República Socialista de Cuba sucumba ante las agresiones constantes de Estados Unidos. Todos los pueblos amantes de la libertad y la soberanía tienen que acudir solidariamente en ayuda de Cuba dándole lo que Estados Unidos le niega…
-
Opinión
Que no cunda el pánico
POR JUAN TAVERAS HERNANDEZ.- Como decía el Chapulín Colorado: “¡Que no cunda el pánico!” La República Dominicana no está en peligro. El pueblo dominicano no está en peligro. Haití está en peligro; el pueblo haitiano está en peligro. Entre ambos pueblos no hay un enfrentamiento; ni siquiera entre ambos Estados o gobiernos, a pesar de las diferencias de todos conocidas.…
-
Opinión
El PLD, FP el PRM
POR JUAN TAVERAS HERNANDEZ.- El Partido de la Liberación Dominicana y su desprendimiento, la Fuerza del Pueblo, luchan desesperadamente por la primacía en el liderazgo de la oposición política al Partido Revolucionario Moderno. Tres figuras ocupan el escenario político del país: Danilo Medina, presidente del PLD, pero descartado por la Constitución de la República, Leonel Fernández, candidato sempiterno a la…
-
Opinión
La muerte trágica de Reinaldo
POR JUAN TAVERAS HERNANDEZ.- El país se despertó con una noticia trágica: el ex senador y ex secretario general del Partido de la Liberación Dominicana, Reinaldo Pared Pérez decidió terminar con su vida pegándose un tiro, acosado probablemente por el cáncer que lo agobiaba manteniéndolo en un estado depresivo severo. El suicidio es un tema recurrente, sobre todo en estos…
-
Opinión
Mujer y Congreso
POR JUAN TAVERAS HERNANDEZ.- ¿Qué se necesita para ser diputado o senador? ¿Qué méritos profesionales o ciudadanos hay que acumular? ¿Basta con poseer dinero -no importa su origen- y ser miembro de un partido político que no los evalúa previamente para lograrlo? En este país cualquiera puede ser legislador, razón por la cual el “primer poder del Estado” se ha…

