Petróleo
-
Internacionales
Países UE discuten incautaciones a gran escala de petroleros rusos
MADRID.- Los países de la Unión Europea están trabajando en el desarrollo de medidas legales que les permitan realizar en el mar Báltico «confiscaciones a gran escala» de barcos que supuestamente formen parte de la llamada flota rusa en la sombra. Así lo informó el lunes Politico, citando a sus fuentes. «Estamos siendo testigos de que […] existen algunas vías…
-
Economía
El precio del barril de petróleo WTI superó ayer los US$80
La volatilidad en los precios del crudo se acrecentó ayer con una evolución alcista en el mercado internacional superando los US$80 por barril a media tarde, para contratos futuros de febrero próximo. Este año el alza sostenida va por más de un 8%, apreciación que supera el aumento del año pasado. El comportamiento del precio del barril de crudo en…
-
Destacada
Sanciones a petroleras rusas disparan los precios del crudo
SANTO DOMINGO.- El mercado internacional petrolero marca el inicio del 2025 con los resultados de conflictos geopolíticos de Estados Unidos, Rusia y China. Las sanciones de Estados Unidos a las empresas rusas Gazprom Neft y Surgutneftegas mantiene una tendencia alcista por cercana a cinco meses atrás en los valores del crudo y sus derivados, de acuerdo con reportes globales. Ayer, el…
-
Destacada
Trump amenaza con aranceles a Unión Europea si no compra más gas y petróleo a EEUU
WASHINGTON.- El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó el viernes a la Unión Europea con aranceles si no reduce su excedente comercial con su país a través de compras de petróleo y gas. «Dije a la Unión Europea que debe llenar el enorme déficit con Estados Unidos comprando a gran escala nuestro petróleo y nuestro gas», escribió el millonario republicano en su red…
-
Internacionales
El petróleo baja un 0.42% hasta los 71.69 dólares
Nueva York. El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este miércoles con una bajada del 0.42%, hasta 71.69 dólares el barril, con los mercados analizando las posibles consecuencias del próximo mandato del futuro presidente Donald Trump en Estados Unidos. Al término de la sesión, el WTI recortó 0.3 dólares con respecto al cierre de la sesión anterior. El crudo…
-
Internacionales
Gobierno de Venezuela insiste que RD adeuda US$350 millones
CARACAS.- La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, reiteró este miércoles que República Dominicana adeuda 350 millones de dólares por compra de petróleo, al tiempo que le exigió al presidente de la nación caribeña, Luis Abinader, que pague «sin dilación alguna». «No voy a perder una sola coma en el monto de la deuda que tiene su país con Venezuela: 350,212,925.48 millones de dólares.…
-
Economía
Deuda de RD con Venezuela por petróleo es de US$214.3 millones y viene desde el 2015
SANTO DOMINGO.- La República Dominicana mantiene una deuda con Venezuela por la compra de petróleo que asciende a 214.3 millones de dólares, según la información colgada en el portal de la Dirección General de Crédito Público del Ministerio de Hacienda. El 30 de enero de 2015, el Gobierno dominicano anunció la compra con recursos de los bonos soberanos del 98 % de la deuda, que entonces ascendía a 4,027 millones de dólares…
-
Economía
Refinería dice hace tiempo no compra petróleo a Venezuela
SANTO DOMINGO.- La reciente amenaza del ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, a la República Dominicana respecto al petróleo, no tendría ninguna repercusión en la economía nacional, ya que según informaciones dadas al Listín Diario por la Refinería Dominicana “hace un tiempo que no importamos crudos de Venezuela”. Refidomsa, que maneja la compra de barriles crudos de…
-
Política
PLD critica anuncio de Abinader sobre explotación petrolera
SANTO DOMINGO.- El dirigente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) Carlos Segura Foster criticó el anuncio del presidente Luis Abinader sobre la búsqueda de petróleo en los próximos cuatro años. Abinader indicó una licitación para explorar cuencas en indagación del crudo, lo que Segura Foster calificó de “bulto, allante y movimiento”. El miembro del Comité Central del PLD aseguró que el…
-
Economía
Se reabren las esperanzas de que tengamos petróleo en cantidades explotables
SANTO DOMINGO.- La República Dominicana ha dado un paso importante en su búsqueda de hidrocarburos, revelando la existencia probable de 543 millones de barriles de petróleo, según el tercer informe sobre investigaciones recientes en el país. El análisis abarca las cuencas de Azua, Cibao Occidental, Cibao Oriental y Enriquillo, y revela que, de esta cantidad total, solo 74.3 millones de barriles son recuperables. La cuenca de Azua, en particular, ha mostrado…