Rosario Espinal
-
Opinión
Abinader y la reelección
POR ROSARIO ESPINAL.- Algunos políticos dominicanos son antirreeleccionistas cuando aspiran a llegar por primera vez a la presidencia, y luego asumen la reelección cuando son presidentes. Luis Abinader es uno de ellos: consideraba negativa la reelección antes de ser presidente, ahora no. Que conste: no lo digo porque esté en contra de la repostulación por un período, sino como un…
-
Opinión
El PLD y las alianzas
POR ROSARIO ESPINAL.- En sus buenos tiempos, el PLD logró articular amplias alianzas que incluían muchos partidos minoritarios, desde la izquierda a la ultraderecha. Le llamaban el Bloque Progresista y su mejor representación gráfica se encuentra en el Metro de Santo Domingo. Ahí en vecindad están Joaquín Balaguer y Amín Abel Hasbún. El origen de esa alianza estuvo en que,…
-
Opinión
El peledeísmo: de tiempos buenos a tiempos malos
POR ROSARIO ESPINAL.- Para las elecciones de 2020 se escuchó mucho que Gonzalo Castillo era un mal candidato. En el 2022, se escuchó que los principales aspirantes a la precandidatura del Partido de la Liberación Dominicana -PLD- (Abel Martínez, Margarita Cedeño y Francisco Domínguez Brito) tenían fuertes debilidades. Vayamos al pasado: para las elecciones de 1996, pocos consideraban al joven…
-
Opinión
2024: falta mucho por ver todavía
POR ROSARIO ESPINAL.- Desde el 2022 he venido diciendo que el 2023 sería un año de transfuguismos y nuevas construcciones de alianzas electorales. El transfuguismo aumenta cuando el sistema de partidos se debilita, cuando no hay diferencias ideológicas importantes entre los partidos, y cuando las motivaciones para participar en política son más oportunistas que idealistas. Todas estas condiciones se dan actualmente en…
-
Opinión
Hombres cabreados
POR ROSARIO ESPINAL.- En los últimos 60 años se han producido cambios significativos que han impactado las relaciones entre hombres y mujeres en todo el mundo. Las mujeres se han incorporado al mercado laboral, generan ingresos, están sobrepasando a los hombres en el nivel educativo, el divorcio es ampliamente aceptado al igual que los métodos anticonceptivos, y participan más en…
-
Opinión
Plantaciones turísticas
POR ROSARIO ESPINAL.- Portones, vigilantes, verjas y mallas impiden el acceso libre a muchas playas dominicanas que hace apenas 50 años eran recónditos de belleza libres e inhabitados. Entre las carreteras y el mar se han levantado hoteles, villas y edificios de apartamentos. Con un cielo casi siempre brillante, un mar azul majestuoso, y un calor que sólo toma recesos…
-
Opinión
El PRM y el 2024
POR ROSARIO ESPINAL.- En las elecciones de 2020, el PRM tenía el glamur de ser la cabeza de la oposición en un momento de fuerte desgaste y división del PLD, y las demandas de cambio que resonaban en la sociedad dominicana. Alrededor del PRM se aglutinó prácticamente toda la oposición, incluida la parte del peledeísmo que se fue con Leonel…
-
Opinión
Año de transfuguismo y alianzas partidarias
POR ROSARIO ESPINAL.- Muchos serán los temas políticos que surgirán en este año preelectoral, pero uno de impacto será el transfuguismo. O sea, el cambio de partido de dirigentes políticos y funcionarios electos. El transfuguismo aumenta: 1) cuando el sistema de partidos se ha debilitado, 2) cuando no hay diferencias ideológicas importantes entre los partidos y 3) cuando las motivaciones…
-
Opinión
Abinader y Abel: ojalá hagan mucho más por Santiago
POR ROSARIO ESPINAL.- El 29 de enero de 2014 publiqué un artículo titulado “Cuando Santiago se fuñó”. A continuación, reproduzco algunas ideas expresadas ahí (les aviso cuando termine el resumen). Santiago ha experimentado un crecimiento desordenado en las últimas décadas. La ciudad es ahora un conglomerado de barrios sin planificación ni conexión adecuada, y la población pobre se ha multiplicado…
-
Opinión
Las medidas claves para enfrentar la delincuencia se conocen, lo difícil es aplicarlas
POR ROSARIO ESPINAL.- Uno de los fenómenos más impactantes de las últimas dos décadas es el aumento de la delincuencia y la sensación de miedo que cunde en la sociedad dominicana. Crecieron las verjas, se enrejaron las ventanas y puertas, y entrar o salir de una vivienda es una odisea. Ojalá no se produzca un terremoto o incendio, porque correr…