Sector Construcción

  • Nacionales

    Los capitaleños enfrentan altos costos para construir sus viviendas

    SANTO DOMINGO.- La Oficina Nacional de Estadística (ONE) reportó que el Índice de Costos Directos de la Construcción de Viviendas disminuyó apenas un 0.16 % en noviembre de 2024, al bajar de 227.59 registrado en el mes anterior a 227.22. Sin embargo, esta variación no impactó el costo real que enfrentan los capitaleños al construir sus viviendas. El informe mensual del penúltimo mes del año pasado fue publicado el…

  • Nacionales

    “Esperamos un repunte en la construcción este año 2025”

    El escenario del sector fue marcado por altas tasas de interés en el 2024 SANTO DOMINGO.- El 2024 fue un año desafiante para las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipyme) del sector construcción en República Dominicana. A pesar de las proyecciones iniciales de un lento crecimiento, algunos datos oficiales señalan una recuperación parcial en el último trimestre.En conversación con Eliseo…

  • Economía

    ACOPROVI alerta sobre impacto económico del alza en materiales esenciales de construcción

    Santo Domingo, La Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de la Vivienda (ACOPROVI) hace un llamado de atención sobre el comportamiento histórico de los costos de los materiales de construcción, con especial énfasis en el cemento y el acero, que tienden a ser revisados y anunciar ajustes a finales de año o durante los primeros meses de cada año. El…

  • Economía

    Baja índice de costos de construcción en octubre, pero algunos materiales clave siguen al alza

    SANTO DOMINGO.- A pesar de que el Índice de Costos Directos de la Construcción de Viviendas (ICDV) bajó en octubre de 2024, el aumento sostenido de los materiales de construcción mantiene elevado el costo de la misma en Santo Domingo y el Distrito Nacional. El ICDV disminuyó 0.52 puntos en octubre, ubicándose en 227.59, menos que lo registrado en septiembre (228.11). Sin embargo,…

  • Nacionales

    Aumentan las denuncias por violaciones a las normas de construcción

    SANTO DOMINGO.- A pesar de contarse con un marco normativo robusto para regular el sector de la construcción en la República Dominicana, los incumplimientos persisten. Solo desde finales del 2022 hasta el 27 de noviembre del 2024, el Ministerio de Vivienda, Hábitat y Edificaciones (Mivhed) sometió 93 proyectos a las jurisdicciones competentes, para los que solicitó la imposición de sanciones por violaciones…

  • Nacionales

    Lanzan programa para dominicanizar la mano de obra

    SANTO DOMINGO.- En medio de las deportaciones masivas que ejecuta el Gobierno dominicano, desde el sector privado al igual que del público, se comienza a trabajar en proyectos que buscan “dominicanizar” la mano de obra del país que depende, en gran parte, de trabajadores haitianos que son los principales repatriados con la actual política migratoria.Frente a la situación especial en…

  • Economía

    Mano de obra estable, pero el precio de los materiales aumenta el costo de la construcción

    SANTO DOMINGO.- El costo de construir viviendas continúa aumentando en el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo por diversos factores que incluyen un incremento sostenido en los precios de los materiales de construcción, en especial de las tuberías, las piezas de PVC y los bloques. Solo el precio de la mano de obra permanece estable. La Oficina Nacional de Estadísticas…

  • Economía

    Seis de cada 10 dominicanos podrían quedarse sin acceso a vivienda por reforma fiscal, dice Acoprovi

    SANTO DOMINGO.- Seis de cada diez familias dominicanas podrían quedarse sin acceso a una vivienda o descalificadas por no disponer de los recursos económicos necesarios en caso de aprobarse la propuesta de reforma fiscal del Poder Ejecutivo, alertó este lunes la presidenta de la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Viviendas (Acoprovi), Annerys Meléndez. En general, la gremialista advirtió…

  • Cibao

    Zona Norte cuenta con casi el 30% de la construcción inmobiliaria

    La Región Norte cuenta con aproximadamente el 30% de las construcciones inmobiliarias del país, sobre todo en viviendas, lo que la posiciona como una zona pujante, con su peso en la economía, según afirmó la ingeniera Annerys Meléndez, presidenta de la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Viviendas (Acoprovi). Sin embargo, esta zona ha presentado grandes desafíos en los…

  • Destacada

    Los costos para la construcción de viviendas aumentan 7.82 % en el último año

    SANTO DOMINGO.- Las viviendas en la República Dominicana están saliendo cada vez más caras; los costos para su construcción registran un aumento interanual de 7.82 % a julio de este año, informó la Oficina Nacional de Estadística (ONE). El Índice Directo de la Construcción de Viviendas (ICDV), una herramienta de referencia que da seguimiento a las variaciones mensuales de costos para el levantamiento de viviendas, se situó en 233.84 en julio de este año, para…

Botón volver arriba